Caracas, 12 de septiembre de 2014 (Prensa Mpptt).– Tras la culminación de la variante vial, ubicada en sector Buena Vista del kilómetro 21 de la carretera Petare-Santa Lucía, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop),restituyó el tránsito en el canal afectado por una falla de borde que se generó luego del colapso de un muro de contención, el pasado 6 de agosto, que arrastró con su caída un gran pedazo del canal en dirección a Santa Lucía.
Desde esa fecha hasta el martes 9 de septiembre, la circulación por esta vialidad estuvo restringida a un solo canal mientras el Mppttop ejecutaba los trabajos de construcción de la variante vial, anunciada por el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, el 10 de agosto luego de una inspección realizada en la carretera, responsabilidad de la Gobernación de Miranda por ser una vía regional.
Esta variante de 200 metros, con una calzada más amplía y segura para quienes circulan por esta vía, permitió restituir el tránsito sin restricciones en ambos sentidos.
Cabe recordar que la cartera de Transporte Terrestre y Obras Públicas inició el pasado 9 de agosto la construcción de este tramo de vialidad, con la demolición de 14 casas en riesgo ubicadas al borde del kilómetro 21 de la Petare-Santa Lucía, dirección Petare, luego de que las familias que las habitaban fueran trasladadas a Pueblo Nuevo, urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Ocumare del Tuy, estado Miranda.
Durante un mes, cuadrillas conformadas por miembros de la comunidad y trabajadores del Mppttop, realizaron labores de conformación del terreno, construcción de la cajuela para la base de la nueva vialidad, reparación de las tuberías de aguas servidas y de aguas negras, reubicación de estas últimas y, colocación de 450 toneladas de asfalto.
El Director Regional de Transporte Terrestre y Obras Públicas para Miranda, Juan Carlos Matos, explicó que la culminación de la variante es la primera fase de los trabajos. El Mppttop continúa las labores de construcción de torrenteras o colectores de agua de lluvia y de drenajes en ambos lados del kilómetro 21 de la carretera.
Respecto a la solución definitiva de la falla de borde, Matos indicó que el Mppttop está haciendo los cálculos, con base a los resultados del estudio geológico de suelos realizado, para la construcción de un muro de anclaje que reforzará la vía en esa área.
Vía de tránsito pesado
La carretera Petare-Santa Lucía es parte de la local 04, que comienza en el Distribuidor Metropolitano y que desemboca en la troncal 12, dentro del estado Miranda. La presencia de una planta de generación eléctrica y de una gran variedad de empresas en la zona sur del municipio Sucre y los Valles del Tuy, hacen de esta vía una de las más transitadas por vehículos pesados.
Matos indicó que más de 50 gandolas diarias circulan por esta vía, muchas de las cuales transportan mercancías y material de construcción.
Entre los factores que propiciaron el colapso de la carretera, además de las intermitentes pero intensas lluvias registradas en el mes de agosto, se cuentan fallas en el diseño de construcción, debido a que los sistemas de drenaje no fueron completados; y los existentes no recibieron mantenimiento. Si a ello se suma la construcción de viviendas informales en zonas de riesgo, se produce al cabo de años la acumulación de presión en la cara interna del muro que falló. La falta de mantenimiento por parte de la Gobernación de Miranda se evidencia no sólo en esta zona sino en el resto de la vía.