Maracaibo, 27 de noviembre de 2014 (Prensa MDM).- Modernidad y economía ofrece el sistema de transporte superficial Bus Metromara a sus usuarios a través de la automatización del cobro de pasaje, que desde ahora incorpora una tarjeta plástica inteligente con saldo en bolívares.
Así lo anunció el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez, tras afirmar que los zulianos pueden adquirir las tarjetas en los puntos de venta dispuestos en cuatro estaciones de la Línea 1, Altos de La Vanega, El Varillal, Urdaneta y Libertador, para seguir utilizando los metrobuses y disfrutar de un servicio de calidad.
En las taquillas del Terminal Simón Bolívar de San Francisco, Curva de Molina y la ubicada frente al centro comercial Los Churupos, en el Kilómetro 4, también se expenderán los boletos recargados, que además son multifamiliares, es decir pueden ser usados por varias personas para viajar en la unidad.
Las tarjetas tendrán un costo de 10 bolívares, más 80 bolívares de recarga para un total de Bs. 90, que será el costo único la primera vez.
“Cuando el usuario desee recargar un nuevo monto podrá hacerlo sin esperar que su saldo llegue a cero y por la cantidad que necesite. Estamos dando un paso adelante en la cultura de transporte colectivo, que se traduce en ahorro de tiempo para el usuario y mayor economía”, explicó.
Aclaró que, en este período de prueba, se venderán tickets únicos para todas las rutas de Bus Metromara en las taquillas dispuestas, mientras se realiza la completa implantación de este nuevo sistema de cobro, y al mismo tiempo se expenderán las tarjetas inteligentes en los metrobuses.
“En las unidades, también dispondremos de puntos de ventas móviles para ofrecer a los usuarios los tickets y las tarjetas precargadas. Invitamos a todos los pasajeros a sumarse a este nuevo sistema que permitirá modernizar el cobro y hacerlo más seguro, porque no deberán utilizar efectivo diariamente para cancelar sus boletos”.
Colmenárez explicó que para el sector estudiantil se realizará un censo, cuyos detalles serán informados en los próximos días.
Servicio moderno y seguro
A la par de la activación de este nuevo sistema de cobro de pasaje, Colmenárez aseguró que igualmente se inició la automatización desde el Centro de Control de Operaciones (CCO) de los metrobuses, que permite el monitoreo de los recorridos de todas las unidades con los GPS que tienen instalados.
Así se fortalece la seguridad dentro de los autobuses Yutong, ya que se podrá conocer en tiempo real todo lo que ocurre en su interior y determinar en detalle el sector dónde se encuentra.
Además, este proceso permitirá realizar el anuncio por alta voz de la ubicación de las diferentes paradas en sus diversas rutas. “Las normas de usuarios también se escucharán en el sistema de alta voces que poseen las unidades, de manera que las personas conocerán cada una de las reglas que debe cumplir para garantizar el buen funcionamiento y mantenimiento de las unidades”, dijo.
Exhortó a los más de 30 mil usuarios que a diario utilizan los metrobuses a cooperar en el proceso de automatización que inició la empresa de transporte, a los fines de continuar prestando un servicio eficiente y de calidad a los marabinos.
“Compren las tarjetas precargadas para facilitar sus viajes por los diferentes sectores de la ciudad y cuiden las unidades para preservarlas en el tiempo y que continúen sirviendo a la colectividad marabina en general”, recalcó el presidente del Metro de Maracaibo.
MDM/NP/CY/MB