Inaugurado puente de Bello Monte para beneficiar a 10 mil conductores diariamente

Comparte el contenido en tus redes sociales

Caracas, 6 de septiembre de 2014 (Prensa Mpptt).- Este sábado fue inaugurado el puente que comunica a la urbanización Bello Monte hacia la autopista Francisco Fajardo en sentido oeste, que permitirá agilizar el tráfico por la avenida principal de Las Mercedes en 25%.

DSC_5702El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, indicó que este nuevo puente fue construido de acuerdo con las normativas venezolanas y por medio de estudios computarizados de movilización automotor por la zona.

“Hemos comprobado suficientemente, a través de toda la experticia informática y estadística que hemos habilitado, que esta será una solución vial más que permitirá, como una acupuntura urbana, desaguar puntos calientes de congestión en Caracas”, enfatizó.

Este nuevo acceso, que consta de un puente de 45 metros de longitud más una rampa especial para el ingreso de los vehículos a la autopista Francisco Fajardo, conllevó una inversión de 50 millones de bolívares y beneficiará a 800 mil personas. Esta es la tercera solución vial entregada a los caraqueños, de un total de 14 que se espera inaugurar este año.

Ubicado en la avenida principal de Bello Monte con calle Harvard, esta solución vial permitirá la circulación diaria de 10 mil vehículos y reducirá el tiempo de recorrido de los conductores de una hora y diez minutos a 25 minutos por la zona, lo que representa un ahorro de hasta 50 minutos en hora pico.

Ciudad Banesco, Colinas de Bello Monte, Las Mercedes, Los Chaguaramos y la Ciudad Universitaria serán los sectores en los que se agilizará la circulación automotor de manera importante.

El Troudi informó que con el de Bello Monte suman cinco los puentes sobre el río Guaire que el Gobierno Bolivariano ha entregado, y se estima entregar otras cuatro plataformas más antes de finalizar este 2014. Además, destacó que este mismo año comenzará la construcción de dos puentes también sobre este río.

“De esta manera estaríamos sumando 11 puentes sobre el río Guaire que junto a los 22 que ya existen, tendríamos 33 puentes, un incremento de 50% en el número de estructuras que permiten la interconexión norte – sur de la ciudad”, acotó.

Puente de Petare

El titular de la cartera de Transporte Terrestre y Obras Públicas adelantó que para finales de noviembre estará totalmente construido el Puente Petare, en el estado Miranda, el cual tendrá 300 metros de longitud y permitirá el paso diariamente de más de 125 mil automóviles.DSC_5734

“Este nuevo puente, que por sus dimensiones es más bien un viaducto, permitirá ampliar el número de canales y el cronograma de ejecución se está desarrollando conforme a lo previsto”, manifestó El Troudi.

Esta solución vial beneficiará a un millón 400 mil personas y generará un ahorro de 75 minutos de recorrido para quienes transiten por la zona.

Soluciones viales para todo el país

Con las tres soluciones viales inauguradas en el Distrito Capital (puente La Sosa en Macarao, acceso desde el puente 9 de Diciembre a la autopista Francisco Fajardo, en El Paraíso, y la conexión desde Bello Monte a esta vía rápida), más los distribuidores Antonio José de Sucre y Pompeyo Davalillo, ambos en el estado Zulia, suman cinco las nuevas obras de agilización vehicular que el Ejecutivo ha entregado, de un total de 51 que se estiman culminar durante este 2014.

“Estamos avanzando con otras obras importantes: en el estado Aragua comenzamos a construir el elevado Palo Negro, también iniciamos el distribuidor tipo trinchera en la redoma Los Robles, en Margarita; igualmente estamos trabajando en el distribuidor Molorca, en Puerto La Cruz, que vamos a inaugurar próximamente. Avanzamos en el elevado de la redoma de Los Pájaros, en Barcelona y la prolongación de la avenida Circunvalación – Rivereña, en Barinas, además de otras obras de solución vial”, señaló.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente