Este distribuidor representa la vigésima solución vial entregada en este año de de un total de 51 que serán inaugurados en todo el país
Caracas, 18 de diciembre de 2014 (Prensa Mppttop).- Este jueves fue inaugurado en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana, en el estado Miranda, el distribuidor Los Lagos, obra que constituye la vigésima solución vial inaugurada este año por el Gobierno Bolivariano de las 51 que se construyen para agilizar el tránsito vehicular en todo el país.
El presidente de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy “Francisco de Miranda” (Corpomiranda), Elías Jaua, explicó que esta obra vial, que forma parte de los proyectos contemplados en el plan rector de movilidad para la ciudad de Los Teques, permitirá a los conductores provenientes de Tejerías o del sector Guaremal acceder por dos canales expresos y evitar el congestionamiento vehicular de la Panamericana.
“Lo que hasta ahora era la Carretera Panamericana como la conocemos queda como un acceso solo de subida a Los Teques en sentido Tejerías”, precisó Jaua.
Este distribuidor, de 500 metros de longitud, supuso una inversión de 97 millones de bolívares y permitirá el paso de 82 mil vehículos diariamente, además de que generará un ahorro de recorrido de hasta 35 minutos para los conductores. “Una población de casi 800 mil personas se verá beneficiada por esta solución vial”, dijo el también ministro del Poder Popular para Comunas.
Además de ser la vigésima solución vial inaugurada en todo el país (14 en el Distrito Capital y seis en Barinas, Miranda, Portuguesa, Vargas y Zulia), el de Los Lagos también representa el sexto distribuidor localizado a lo largo de la Panamericana, convirtiéndola en la vía expresa de Los Altos Mirandinos.
El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, destacó por su parte que esta solución vial alivia el tránsito automotor por las entradas y salidas de Los Teques, la avenida Bertorelli y las Tejerías, agilizando también la circulación hacia Caracas.
“Los habitantes de todos los puntos de la geografía nacional donde al día de hoy se presentan serias distorsiones en materia de congestión vehicular pueden ver la esperanza florecer en cuanto a que hay un diseño coherente, responsable y científico para ir subsanando todo este conjunto de entrabamientos viales que padecen nuestras principales ciudades”, resaltó.
En la última década se han construido en los Altos Mirandinos 19 obras de vialidad, que incluyen seis distribuidores, siete pasarelas y otras seis mejoras viales. Además, actualmente se ejecutan en ese estado otras dos obras de acupuntura urbana: la Circunvalación de Los Teques y la autopista Casarapa – Rio Grande.
Las 20 soluciones que se han inaugurado hasta la fecha suman en su totalidad 16 kilómetros de nueva vialidad en todo el territorio nacional, cifra que se incrementará considerablemente una vez estén culminadas las otras 31 obras que actualmente se erigen en el interior del país y que serán inauguradas durante el primer trimestre del 2015.
Para el año que viene se estima construir al menos 13 obras viales en los Altos Mirandinos, entre ellas un nuevo distribuidor, la redoma de La Matica y la avenida Circunvalación de Los Teques.
Avanza recuperación del Tren del Encanto
Igualmente, Haiman el Troudi destacó que la rehabilitación del parque tren El Encanto, ubicado en el municipio Guaicaipuro, registra más de 35% de avance, debido a que se refaccionó por completo la locomotora que funcionó desde 1894 hasta 1998. “Esta locomotora ya está operativa gracias a la cooperación de los compañeros del Metro de Caracas y Metro de Los Teques”.
También se restableció todo el trayecto ferrocarrilero que recorre el parque, desde la estación Los Lagos hasta la del Encanto, que suman alrededor de siete kilómetros de vía. “Continuamos con la estabilización de los túneles, puentes y el acondicionamiento de las estaciones, para que el año que viene los habitantes de Los Altos Mirandinos y Caracas puedan disfrutar de este patrimonio histórico”, dijo el ministro.
Crece el Metro de Los Teques
El Troudi subrayó que para finales del año entrante estará totalmente culminada la estación Ayacucho del sistema Metro Los Teques, que contará con cuatro estaciones para la movilización de los mirandinos.
Asimismo, el ministro adelantó que durante el primer trimestre del año que viene serán incorporados tres nuevos trenes a este sistema de transporte subterráneo, de un total de 13 que se irán integrando paulatinamente a lo largo del 2015. “Antes de que cerremos el año próximo tendremos circulando toda esta nueva flota que le va a permitir al Metro Los Teques reducir el tiempo de intervalo entre tren y tren, para lograr así un desplazamiento mucho más rápido.