Cagua, 25 de junio (Prensa Mpptt).- Diecinueve vehículos de carga MAZVEN, de origen bieloruso, ensamblados en Venezuela y comercializados por Venezuela Productiva, fueron entregados este miércoles en Cagua, por el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, a empresas de Aragua, Anzoátegui, Barinas, Carabobo, Miranda, Trujillo y el Distrito Capital.
Con esta entrega, que atiende a los sectores de transporte de carga y construcción, el Gobierno Bolivariano llega a 52 unidades similares entregadas en 9 estados del país, como parte de un programa concebido para atender a las empresas, producto de las mesas de diálogo económico, así como de las necesidades de renovación de flotas.
El ministro explicó que de los 52 vehículos entregados, 44 fueron destinados para el sector de carga pesada, mientras que los ocho restantes son utilizados en el área de la construcción. “La Misión Transporte, en el marco de la ofensiva económica, ha estado identificando las necesidades y direccionar los financiamientos para evitar que los vehículos que se entregan en crédito sean desviados para otros fines que no son los esenciales que demanda el reimpulso de la economía nacional”, dijo.
La flota de camiones de carga pesada que se movilizan por el país está estimada en unas seis mil unidades, por lo que El Troudi explicó que esta cantidad irá aumentando progresivamente con la entrega en financiamiento que el Ejectuvo Nacional facilita a los conductores. “Con esta política bien direccionada del Gobierno Bolivariano se va a favorecer a los transportistas de carga, quienes ahora podrán diversificar su actividad y su capacidad de movilización de mercancía”, sostuvo.
El Troudi explicó que los vehículos entregados este miércoles fueron adquiridos por 12 empresas y cooperativas en el marco de la Misión Transporte, con un ahorro promedio de 57,85%, y se dedicarán a diferentes actividades productivas: 14 unidades serán usadas para el transporte de carga y mercancías, mientras que las otras 5 se destinarán al sector construcción.
El ministro informó además que en esta primera etapa las operaciones son de contado, y ya se inició el proceso para financiamiento a través de la banca pública del próximo lote de unidades.
Estos camiones, capaces de transportar entre 11,5 y 23 toneladas de carga de acuerdo al modelo, fueron entregados en la sede de Suvalcar, en Cagua en el marco de la Ofensiva Económica, línea política señalada por el presidente Nicolás Maduro como una de las claves para derrotar la guerra a la que se ha sometido al país en materia de economía.
Entre los modelos MAZVEN entregados están: 11 Saman MV13Q01, camión tipo chasis, con una capacidad de carga de 11,5 toneladas; 2 Masparro MV-26C01 y 5 Masparro MV 26-Q01, ambos con una capacidad de carga de 23 toneladas;y un camión de volteo Masparro MV-27V01, que puede llevar 20 toneladas.
En comparación con versiones similares, los modelos MAZVEN no sólo son más económicos sino que además vienen equipados con motores a gasoil, con lo que su operación y mantenimiento resultan más baratos.
Repuestos para todos
En el marco de la Misión Transporte y también como parte de la Ofensiva Económica se instaló además en los galpones de Suvalcar ubicados en Cagua, estado Aragua, la Séptima Feria de Repuestos e Insumos para Transporte de Carga, en la cual los transportistas pueden reponer piezas dañadas o faltantes a precios justos.
En el sitio se pueden adquirir a precios justos repuestos e insumos como cauchos, rines, filtros, baterías, bandas de frenos, kits de embrague, alternadores, arranques, bombas de agua, entre otros.
Con estas ferias y la concreción de acuerdos con empresas especializadas del ramo para comercializar estos componentes, se materializan las acciones iniciadas por el Presidente Nicolás Maduro en octubre de 2013, cuando aprobó los recursos para la importación directa por parte del Gobierno Bolivariano de insumos y repuestos requeridos para poner en operación un estimado del 40% del Transporte Terrestre de Carga.
En total, entre las seis ferias realizadas en los estados Miranda, Carabobo y Aragua, se han vendido 28.232 repuestos e insumos para transporte de carga. “Si nosotros aseguramos que el sistema de transporte de carga funcione adecuadamente, el abastecimiento estará garantizado”, manifestó el titular de Transporte Terrestre.
Este esfuerzo del Gobierno Nacional ha atendido 2.233 vehículos con la venta de estos repuestos a precios justos, que generan un importante porcentaje de ahorro para el conductor. “Son rangos distintos de ahorro que podremos encontrar en esta feria de repuestos”, expresó Haiman El Troudi”.
La oferta de repuestos y piezas vehiculares a precios justos se seguirá extendiendo por el país. Para ello se ha dispuesto de un presupuesto de Bs 498 millones 561 mil 600 bolívares (cerca de 80 millones de dólares), con los que se enfrenta al mercado especulativo.
Para los próximos meses está listo un parque de 143 mil piezas e insumos que serán puestos en venta a precios justos.
Más de la tercera parte de estos repuestos son cauchos, que son las piezas que sufren mayor desgaste y que requieren ser sustituidos con mayor frecuencia. Para asegurar que estos cauchos no caigan en el mercado especulativo, se vende hasta un máximo de 10 por unidad inscrita en el sistema.
Misión Transporte en hechos
Igualmente, Haiman El Troudi destacó que gracias a la Misión Transporte, creada en marzo de este año, han sido inauguradas 13 proveedurías de insumos en Maracay, Caracas, El Tigre, Puerto Ordaz, Tinaquillo, Maracaibo, San Cristóbal, Valles del Tuy, Barquisimeto, Punto Fijo, Los Teques y Guarenas, y se prevé que en las siguientes semanas se instalen otras 15 proveedurías para llegar a 28 en todo el país y atender a más de 120 mil profesionales de volante.
Además, a través de este programa de atención social, diseñado para resolver las necesidades de movilización tanto de usuarios como de conductores, se han activado 22 sistemas de transporte masivo en 52 ciudades venezolanas, que en conjunto trasladan a más de un millón de personas diariamente. “En estos sistemas de transporte estamos cobrando un precio justo que ronda aproximadamente en un 80% por debajo del pasaje del transporte público tradicional”.
En los meses venideros está pautado inaugurar otros 12 sistemas en 20 ciudades, que, junto con los 22 ya en funcionamiento, movilizarán a más de dos millones de personas por día.
Haiman El Troudi indicó que la Misión ha entregado en financiamiento 88 autobuses a 18 líneas que prestan servicio de movilización a 112 mil pasajeros diariamente en Distrito Capital, Vargas, Miranda y Táchira, entidades en las que se detectaron carencias en materia de transporte gracias al registro que se ha adelantado para determinar fallas en el área.
Por su parte, el presidente de la Corporación Nacional de Logística y Transporte de Carga (Corpologística), Julio Morales, quien estuvo presente en la entrega de los camiones de carga MAZVEN, aseguró que los logros alcanzados por la Misión Transporte constituyen “una clara demostración de cómo los organismos del Estado trabajan coordinadamente y cómo se pueden articular esfuerzos con la empresa privada”.
Destacó Morales que los 52 camiones entregados a la fecha movilizan en total más 1.500 toneladas de mercancía por todo el país para satisfacer las diferentes demandas del pueblo venezolano.
Entre tanto, el presidente de Venezuela Productiva, Vladimir Calatayud, resaltó que esta industria fortalecerá la distribución a precios justos de insumos y repuestos de camiones de carga pesada “para contribuir con la ofensiva económica y acercar estos productos al pueblo venezolano”.