Gobierno Bolivariano inicia labores de restauración del Tren del Encanto en Los Teques

Comparte el contenido en tus redes sociales

Caracas, 09 de abril de 2014 (Prensa Mpptt).– El Gobierno Bolivariano inició este miércoles las obras de rehabilitación y restauración del parque Tren El Encanto, ubicado en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, con una inversión de más de 350 millones de bolívares.

En la inspección de las obras participaron el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, El Presidente de CorpoMiranda, Elías Jaua, el ministro para el Turismo, Andrés izarra, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés y el General de Brigada Pablo Peña, Comandante de la 64 Brigada Ferroviaria, acompañados de las comunidades cercanas al lugar, quienes celebraron la recuperación de este importante atractivo turístico e histórico.

A través de las jornadas de restauración de este parque, se recuperarán una locomotora a diesel (que data de la década de los 50), siete kilómetros de vía férrea, cinco puentes y siete túneles, además de 80 hectáreas y el remozamiento de 30 viviendas que se encuentran distribuidas a lo largo del recorrido.

Los trabajos de rehabilitación son adelantados en IMG_6750 (copia)conjunto por los Ministerios del Poder Popular para Transporte Terrestre; Turismo, la Corporación de Desarrollo del estado Miranda (CorpoMiranda), y el batallón de vías férreas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Se estima que las obras se realizarán en un período de 12 meses, tiempo tras el cual los turistas podrán abordar el tren en la estación El Encanto hasta Los Lagos, recorrido que se realizará en 20 minutos, por lo que cada hora saldrá el ferrocarril, informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi.

“Consideramos que para el mes de noviembre de este mismo año ya podremos iniciar la prueba piloto, la marcha de trenes entre una estación y otra, y luego avanzar hacia la culminación de la rehabilitación en la vocación turística que le vamos a dar al Tren del Encanto”, sostuvo.

El Troudi destacó que este ferrocarril turístico tendrá capacidad para movilizar a 2.000 personas diariamente, “lo cual es un número bien importante para un desarrollo turístico como éste”, enfatizó.

Igualmente, el ministro Andrés Izarra destacó que la rehabilitación del tren permite también el desarrollo del turismo patrimonial y la creación de un parque multiusos “que va a ayudar a complementar todo este hermoso paseo que se encuentra en las cercanías de la ciudad de Caracas”.

Izarra destacó también que el fortalecimiento de la actividad turística y la creación de espacios para el esparcimiento del pueblo venezolano “es uno de los horizontes plasmados en nuestro Plan de la Patria, por lo que celebramos que este activo turístico por excelencia como lo es el Tren del Encanto vaya a ser recuperado”.

El presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, señaló por su parte que el tren forma parte de los programas de recuperación de espacios en el estado Miranda aprobados por el presidente de la República en noviembre pasado.

Jaua resaltó que el tren “recoge una historia de la Venezuela que fue y que sufrió, y de la Venezuela que ahora se está levantando bajo la construcción de una sociedad socialista”.IMG_6750 (copia)

Tren cargado de historia

Salvador Aguilar Pérez, cronista popular de Los Teques, recordó que el Tren del Encanto, que estuvo en funcionamiento desde 1894 hasta 1998, y que originalmente partía desde el sector Caño Amarillo, en Caracas, hasta Valencia, estado Carabobo, fue desmantelado y sacado de circulación debido a intereses de empresas trasnacionales que deseaban masificar la venta de automóviles en Venezuela, debido a las nacientes carreteras y autopistas en el país.

“En el año 1957, en un pacto que se firma en Nueva York (Estados Unidos), entre Nelson Rockefeller (vicepresidente de Estados Unidos entre 1974 y 1977), Rafael Caldera (presidente venezolano en los períodos 1969-1974 y 1994-1999) y Jóvito Villalba (político venezolano), uno de los puntos importantes fue la eliminación del Gran Ferrocarril de Venezuela para hacer más carreteras y tener más ventas de vehículos automotores”, narró Aguilar Pérez.

Recordó que en la década de los 60 se realizaron trabajos de restauración que permitieron la construcción del parque El Encanto, con sus dos estaciones para el disfrute de los ciudadanos, pero las obras no continuaron expandiéndose.

Asimismo, Carmen Bernal, vocera del consejo comunal Gigantes de La Pradera y quien trabajó en el tren en sus últimos años de actividad, expresó que una vez en funcionamiento el ferrocarril, el pueblo venezolano contará con un punto turístico “hermoso, donde podremos recrearnos la vista y pasar un día diferente en familia”.

“Estamos muy contentos por todos los trabajos que se están empezando a hacer hoy, recuerdo que antes uno pasaba el día sabroso en el parque, esperamos que dentro de poco podamos volver a disfrutar de todas las instalaciones bien bonitas”, dijo Bernal.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente