20 unidades nuevas para Bus Barinas y una inversión de Bs. 1.300 millones para obras de vialidad en esa entidad llanera anunció el ministro El Troudi
Barinas, 13 de mayo de 2014 (Prensa Mpptt).- Un total de 20 camiones de carga pesada marca Mazven fueron entregados por el Gobierno Bolivariano a través de la Corporación Nacional de Transporte de Carga y Logística (Corpologística), a empresas privadas y públicas para fortalecer los sectores de traslado de insumos y de la construcción, como parte de las políticas de la Misión Transporte.
La actividad fue presidida este jueves en Barinas por el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, El gobernador de la entidad, Adán Chávez, junto al presidente de Corpologística, General Julio Morales, Alejandro Maya Silva, jefe de la ZODI Barinas, y el presidente de Mazven, Ernesto Ruiz.
Los vehículos tipo «chuto» provienen de la ensambladora Mazven, de origen Bielorruso, y son comercializados a través de Venezuela Productiva y Corpologística a empresas e instituciones públicas de transporte de carga pesada.
Al respecto, el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, expresó que con estos camiones se fortalecerá el sector transporte para consolidar la estructura económica nacional.
El titular de Transporte Terrestre adelantó que en las próximas semanas se tiene proyectado entregar unos 200 camiones Mazven, que ya están fabricados, «para de esta manera apoyar al emprendimiento privado en el levantamiento de su capacidad de carga y así impulsar la dinámica productiva del país».
«Se está entregando, según la proyección que tenemos, vehículos para apalancar el transporte de carga en un 65%, y el otro 35% restante va a estar destinado para el sector de la construcción», dijo el ministro.
Haiman El Troudi enfatizó que en general, el ahorro que obtienen las empresas al adquirir un camión Mazven, en comparación con vehículos similares de empresas privadas, es de hasta 73%, «lo que es sumamente significativo».
Corpologística entregó cuatro modelos diferentes de camiones: el Samán MV-13Q01, de ocho velocidades, tracción 4×2 y capacidad para soportar hasta 11.450 kilogramos. La diferencias de precios que presenta el Samán con modelos parecidos del sector privado es de 63,95%.
El otro modelo es el Masparro MV-26C01, el cual tiene 12 velocidades, tracción de 6×4 y capacidad de peso de hasta 22.900 kilos. En comparación con modelos similares fabricadas por empresas privadas, el precio del Masparro es 61,53% inferior.
También está la versión Samán MV-10C01, de ocho velocidades, 11.450 kilos de aguante y tracción de 4×2.
Igualmente, se entregó el Masparro MV-Q01, con capacidad de 23.000 kilos, transporte de carga con quinta rueda y 12 velocidades.
Las empresas que adquirieron el modelo Masparro son: Transporte Amazonia (dos), Transporte Rosgal (dos), Transporte y Logística Trébol (dos), Agrotransporte Doble (dos), Transervi (dos), inversiones Cass (dos), Grupo Coyserca (uno), Transporte 1969 (uno), Enrevenca (dos) y Transporte Agua Clara (dos).
Igualmente, la empresa Transporte Machico adquirió dos modelos Samán, para de esta forma sumar un total de 20 unidades de carga pesada entregadas por la Misión Transporte a precios justos para fortalecer la industria en el país.
Vehículos confortables
Representantes de las empresas beneficiadas con la entrega de camiones indicaron que los vehículos presentan caracteríscas ideales para el transporte de carga, responden de manera óptima y son cómodos para los conductores.
Ramón Perdomo, representante de la empresa Rosgal 2010, dedicada al transporte de cemento y fertilizantes en el estado Carabobo, valoró las ventajas de las condiciones como el precio del camión.
«Los Masparro presentan óptimas condiciones, y agradecemos al presidente Nicolás Maduro por la entrega de estos vehículos cero kilómetros, los cuales podremos a trabajar desde este mismo lunes», dijo.
Asimismo, Roswald Ramírez, trabajador de la empresa Transervi, del estado Lara, celebró el apoyo que ha dado el Gobierno Nacional al la empresa privada para impulsar el transporte de carga con la entrega de vehículos de alta calidad.
«De verdad que estos camiones se ven muy confortables y esperamos probarlos cargados, porque tengo la mejor impresión de estos vehículos», resaltó.
Manuel Rodríguez, del Grupo Coyserca, también destacó las capacidades de los camiones Mazven debido a la potencia con la que se desempeñan en el terreno.
«Las características son de verdad excelentes, estos camiones nos proporcionan altos rendimientos a la hora del transporte pesado», afirmó.
BusBarinas se fortalece
Además de la entrega de los camiones de carga pesada, también fueron entregados 20 autobuses marca Yutong, para fortalecer e impulsar el sistema de transporte superficial BusBarinas, que actualmente cubre tres rutas, y de esta manera ampliar el radio de atención ciudadana.
Con esta nueva dotación la flota de BusBarinas, que atiende diariamente a unas 18.000 personas, llega a 40 unidades, por lo que se estima duplicar también la cantidad de personas atendidas.
«Ahora las personas cuentan con unidades modernas como lo son las Yutong, que tienen sistemas de seguridad, sistemas de posicionamiento global, aire acondicionado, rampas para las personas con alguna discapacidad, con la mejor tecnología puesta al servicio del pueblo», dijo El Troudi.
También indicó que en los próximos días iniciará en el estado Barinas el Registro Nacional de Transportistas, con el cual se busca detectar las necesidades de movilización en esta región llanera.
Además, manifestó que se inaugurará próximamente una proveeduría de servicios para abastecer a los conductores públicos y de carga de piezas y repuestos vehículares, «para garantizar que a muy bajos costos los transportistas puedan acceder a los insumos esenciales a precios realmente justos y solidarios».
Soluciones viales para Barinas
El titular de la cartera de Transporte Terrestre expresó que en el transcurso de este año se invertirán 1.300 millones de bolívares para la ejecución de diversas obras de vialidad y así agilizar el tráfico en Barinas.
Entre esas obras está la prolongación de seis kilómetros de la avenida La Rivereña, en la redoma de Barinas.
«Esta prolongación tendrá tres puntos de conexión, el primero de ellos a 100 metros de la redoma, el segundo en la Troncal 05 y el tercero va a ser directamente en la autopista José Antonio Páez», destacó El Troudi.
«Con esta prolongación quienes provengan de la José Antonio Páez hacia Barinas en dirección al centro de la ciudad no tendrán la necesidad de desviarse hacia la redoma, sino que podrán empalmar directamente con la avenida La Rivereña» explicó el titular de transporte.
Otra de las soluciones viales previstas para la ciudad de Barinas es la construcción de una vía de dos canales que servirá de conexión con la Troncal 05, que contribuirá a disminuir las colas en la redoma de Barinas.
También están programadas en el plan de vialidad la ampliación y colocación de ojos de gato de la Local 02, que pasa por Sabaneta hasta Ciudad de Nutrias y las rehabilitaciones de las vías rápidas como la que va desde Puente Masparro hasta Puente Páez y la Troncal 05 desde Barinas hasta el límite con Táchira.
El plan de vialidad incluye además la rehabilitación de la Local 01, desde Barinitas hasta el sector La Raya, en la frontera con el estado Mérida, y la atención a 10 puentes entre ellos El Muerto, Michay, Curito, Acequia, Santo Domingo, Canaguá, Parángula y Quebradón (todos a lo largo de la Troncal 05) y Anaro (Local 04).
«Estas son soluciones viales que nos van a permitir simplificar la vida a los barineses y las barinesas que eventualmente pierden mucho tiempo útil en colas y congestionamiento vehiculares», resaltó El Troudi.
Por su parte, el gobernador de la entidad llanera, Adán Chávez, destacó que la entrega de los vehículos de carga pesada, el fortalecimiento de BusBarinas y las soluciones viales demuestran que hay un gobierno trabajando para satisfacer las necesidades de la población.
«Efectivamente, hay un solo gobierno, el nacional, regional y el poder popular, todos organizados como debe ser y como nos enseñó Chávez siempre», señaló.