Gobierno Bolivariano inauguró Transpopuerto en Carabobo

Comparte el contenido en tus redes sociales

21 de marzo de 2014 (Prensa Mpptt).- Este viernes fue inaugurado oficialmente el sistema de transporte masivo Transpopuerto, mediante el cual se beneficiarán 182 mil habitantes de Puerto Cabello, en el estado Carabobo.

Este nueva modalidad de transporte, que entró en funcionamiento este viernes cuenta con 28 unidades vehiculares procedentes de la República Popular de China, de las cuales 20 son minibuses de nueve metros de largo y el resto autobuses 12 metros de largo, explicó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), Haiman El Troudi, durante la inauguración del nuevo sistema de transporte.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones del moderno Terminal Juan José Flores, las cuales fueron acondicionadas a través del la Alcaldía de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, lugar donde funcionará el servicio de transporte.

En un contacto informativo con el presidente Nicolás Maduro, quien encabezó una reunión de trabajo con parte de su tren Ejecutivo en el Palacio de Miraflores, El Troui informó que Transpopuerto diariamente recorrerá 5 rutas y atenderá a un estimado de 13 mil pasajeros, con un funcionamiento de manera ininterrumpida de lunes a domingo, desde las 6:00 de la mañana hasta las 10 de la noche.

El costo del boleto para movilizarse en este novedoso sistema es de 5 bolívares. Cada unidad vehicular está dotada de sistema satelital para su rastreo, cámaras de seguridad, botón anti pánico y equipos de aire acondicionado.

El Ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó que con esta ya son doce rutas, de las 55 que serán instaladas en el país este año en igual número de ciudades.

Recordó que a la fecha se ha inaugurado el Transbarca en Barquisimeto, Transamazonas, Transaragua, Transbolívar, Bus Barlovento, Bus Guarenas-Guatire, Bus Caribia, Bus Los Teques y Bus Barinas.

“En total estamos atendiendo a más de 800 mil personas con estos sistemas de transporte en los territorios que ya tenemos activados estas líneas, pero cuando lleguemos a los 55 sistemas, vamos atender a más de 3 millones de personas, en total vamos habilitar mil 200 unidades de transporte de la más alta tecnología”, manifestó

El Titular de la cartera de Transporte Terrestre exhortó a los operadores a ser ejemplo para todos los usuarios ante el trato y uso que debe dársele a las unidades.

“Los usuarios deben sentir que les prestamos un servicio de calidad, no podemos hacer lo que hacen otros, este es un derecho del pueblo que les toca a ustedes ejercer, porque si no los atendemos bien ellos van a responder mal, retribuirán cuidando las unidades, solo en esto está garantizado un servicio que perdure en el tiempo. Esto tiene que ser una institución, que pasen 20 años y este allí”, sostuvo.

Por su parte, el Alcalde de Puerto Cabello, Rafael La Cava, agradeció por la puesta en marcha del Sistema de Transporte. “Nunca antes se pensó que nosotros pudiéramos cubrir casi el 85 por ciento del territorio de puerto cabello, con este nivel de tecnología en materia de transporte público”.

Agregó: “gracias a la visión que tuvo siempre el comandante Hugo Chávez, en materia de servicios públicos, en gran parte del territorio nacional podemos contar con unidades de última generación, nuestro pueblo y los usuarios, pueden contar con aire acondicionado, monitores, sistemas de vigilancia, contadores, cámaras, todo esto hace que se haya dignificado el servicio de transporte público en nuestro país”.

Usuarios complacidos

Los usuarios se sintieron complacidos con este nuevo sistema que ha permitido aumentar la calidad de vida de los porteños y las porteñas, demostrando así el desarrollo que viene alcanzando esta importante ciudad.

“Esto autobuses vienen a demostrarnos cómo se logra el desarrollo de una ciudad”, así lo expresó Eneida Bermúdez, del Consejo Comunal “A Santo Quiroz” de la Parroquia Salom, indicó que las líneas de transporte, ya no se daban abasto para el crecimiento poblacional.

“Con estas nuevas rutas hemos logrado ayudar a las comunidades en lo que es su transporte. Puerto cabello viene desarrollando un proyecto muy grande de turismo y estas unidades van a servir para el traslado de las poblaciones que vienen de otros lados a querer recrearse acá”, manifestó.

No solo las unidades han permitido la mejora de la ciudad, también los operadores han ofrecido un nuevo rostro a lo que tenían como costumbre los usuarios, que era un mal trato y servicio de mala calidad, así lo expresó Beatriz Maduro, del Consejo Comunal Valle Verde – La Vaquera.

Maduro indicó que en la actualidad se está sembrando una nueva cultura a los habitantes de a pie que utilizan día a día el transporte público. “La nueva cultura que traen con Transpopuerto, no es como la cultura que tienen los choferes delas distintas rutas de puerto cabello, porque son unos choferes que tratan mal a la gente, los nuevos conductores enseñan al pasajero a tener esa cultura de cuidado”.

Por su parte, Pedro José Mijares señaló que “antes nos sentíamos bastante incomodos porque no habían estas unidades, ahora hay bastante desahogo con estas nuevas unidades, que son cómodas, confortables y seguras”.

Destacó que Transpopuerto cuenta con paradas especificas dentro de cada una de sus zonas, “Ahora ya no se paran en el medio de la calle ocasionando un caos, ya cada quien tiene claro en donde espera el autobús y donde se tiene que bajar.”

Ofrecemos un Servicio de Calidad y respeto

Los operadores también se sienten complacidos y orgullosos por la calidad del servicio que prestan y el ejemplo que dan a toda la población, demostrando que los trabajadores del Transporte Público pueden ser amables y cordiales con los usuarios.

“No andamos a las carreras como anda el transporte público común, llevamos una música con volumen moderado y prestamos un buen servicio a todos los usuarios”, así lo expresó Eduardo Torrealba, operador de la ruta San Esteban – Centro, quien agregó que lo más importante es el trato con los usuarios.

Señaló que “Están habilitadas las unidades para abordar personas con movilidad reducida, si debemos pararnos para ayudarlos lo hacemos”.

El horario del Transporte es también una importante característica dentro de los cambios que está viviendo esta ciudad.

“Anteriormente el transporte privado funcionaba hasta las 6 de la tarde, duramos hasta las 10 de la noche”, dijo Torrealba.

Las mujeres no se quedan por fuera, ya que este sistema cuenta con dos operadoras, que manifiestan sentirse orgullosas de pertenecer a esta importante obra.

“Gracias a nuestra revolución, a que el Comandante Hugo Chávez, nos dio la oportunidad a nosotras las mujeres, a operar en estas unidades. Ya somos dos mujeres que estamos operando en la Ruta 1 Variante A, que es la ruta de San Esteban, todo excelente, un buen servicio les prestamos a los usuarios, y muy excelente”, así lo expresó Aileen Torres, operadora de la ruta 1 Variante A, que espera que más féminas se unan al Sistema de Transporte Masivo.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente