Maracaibo, 11 de julio de 2014 (Prensa MDM).– Un concierto impregnado de ritmos contagiantes disfrutaron los usuarios del Metro de Maracaibo con la presentación del Ensamble de Percusión del Zulia, integrado por 45 niños y adolescentes de cuatro núcleos del Sistema Nacional de Orquestas.
Como parte del programa Metro, Cultura y Arte, la estación Libertador sirvió de escenario para que los pequeños de los núcleos Metro de Maracaibo, Chinita, Conservatorio y Maracaibo-Centro derrocharan todo su talento en la interpretación de piezas clásicas y populares, como Así habla Zaratrusta de Richard Strauss y Moliendo Café de Hugo Blanco.
El presidente del Metro, Rafael Colmenárez, reiteró el apoyo que la empresa socialista ha dado al Sistema, con la formación de su núcleo y la apertura de sus espacios para que los chicos demuestren todo lo que han aprendido. “Queremos que los zulianos conozcan la labor que se realiza desde esta hermosa iniciativa, pues es motivo de orgullo para todos los venezolanos”.
Durante 45 minutos, la estación Libertador vibró con el toque soberbio de xilófonos, vibráfonos, marimbas, timpanis, congas, batería y maracas, que inundaron de melodías la mezzanina y sorprendieron a quienes regresaban a sus hogares usando la Línea 1.
Con aplauso cerrado los usuarios del sistema recibieron a los integrantes del ensamble. Gadiel Pirela, con apenas siete años, maravilló a todos durante sus intervenciones. “Desde los dos años estudio batería y desde los cinco, xilófono”, contó con picardía.
“Los niños están encantados con la reacción del público, porque su gran recompensa es que guste lo que hacen. Sentirse regocijado por ese aplauso los impulsa a seguir estudiando”, aseguró la directora de la agrupación, Maoly González.
Desde hace diez años el ensamble reúne a los mejores percusionistas en edades de cuatro y 16 años. González explicó que “esta es la quinta generación de niños que lo integra. La percusión es un mundo muy grande, hoy pudimos presenciar solistas con repertorio clásico de alto nivel, música popular y comercial”.
Para Annalhy Chirinos, de 14 años, y Simón Oliveros, de 10 años, “esta experiencia ha sido maravillosa porque tocamos unidos y enriquecemos nuestros conocimientos. Venir al Metro es muy lindo, porque más gente ve nuestro trabajo. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad”.
MDM/CY/MB