Ejecutivo entrega 25 autobuses a asociaciones de transporte en Anzoátegui

Comparte el contenido en tus redes sociales

El ministro Haiman El Troudi y el gobernador Aristóbulo Istúriz anunciaron que en los próximos meses se prevé el lanzamiento de los Buses de Transporte Rápido (BRT), que atenderán a más de 150 mil personas en el eje metropolitano de Anzoátegui

Caracas, 26 de septiembre de 2014 (Prensa Mpptt).- Un total de 25 autobuses Yutong, con capacidad para 26 pasajeros cada uno, entregó en financiamiento este jueves el Gobierno Nacional a 11 organizaciones de transporte público del estado Anzoátegui, con el objetivo de fortalecer el servicio de traslado de usuarios en la entidad.

AU5I2439El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, destacó que esta entrega fue posible gracias a la Misión Transporte, programa a través del cual se realizó un censo en Anzoátegui para determinar las necesidades de movilización tanto de transportistas como de usuarios, y diseñar estrategias que permitan solucionar las carencias.

“Estamos cristalizando una línea fundamental de la Misión Transporte que tiene que ver con la ampliación de la flota de autobuses para líneas ya constituidas. Conociendo cuáles son los lugares del estado donde no existe transporte o es deficitario. Nosotros, con el mapa claro de esas necesidades, vamos a atenderlas con los actores vitales para ello, que son los transportistas”, manifestó.

Estas unidades, que se suman a las mil 44 ya operativas en los municipios Anaco, Juan Antonio Sotillo y Simón Bolívar de la entidad, serán financiadas a través de la banca pública, con una cobertura de 80% del valor total del vehículo y tasa de interés preferencial de 18% durante el primer año del crédito. El plazo para cancelar el monto íntegro es de cinco años.

Las organizaciones beneficiadas con la entrega de las unidades son:

Asociación Civil Bicentenarios de El Viñedo; Asociación Civil Los Diez Pilares; Cooperativa Casa Fuerte; Cooperativa Solidez; Conductores Ascutrón; Asociación Cooperativa Las Carmelitas 915 R.L; Asociación Civil Valle Lindo;Asociación Civil El Chaval Ezequiel Zamora, PLC y Cooperativa El Vidoño-Puerto La Cruz, cada una de ellas con dos Yutong, así como Asociación Civil Pioneros del Progreso, Anaco, con tres vehículos y Unión de Conductores Viento Fresco Anaco, con cuatro autobuses.foto1

El Gobierno Nacional invirtió alrededor de 40 millones de bolívares en la adquisición y entrega en financiamiento de los autobuses Yutong, que además están equipados con sistema de posicionamiento GPS, cámaras de seguridad, aire acondicionado y tecnología de punta.

“Estas unidades van a permitir paliar el problema que tenemos en la prestación del transporte y se suman, en un esfuerzo combinado, al trabajo que venimos haciendo con BusAnzoátegui”, destacó el ministro.

Se estima que con las 25 unidades Yutong se movilicen a 15.304 ciudadanos diariamente, cantidad que se suma a los 614.653 pasajeros que transportan por día estas 11 asociaciones.

“Esto no es poca cosa, supone un incremento de la oferta instalada del transporte público muy importante para Barcelona, Puerto La Cruz y Anaco, y no finaliza aquí, porque la Misión Transporte se va a extender a todos y cada uno de los rincones del estado Anzoátegui”, aseguró El Troudi.

Hasta la fecha, el Ejecutivo ha asignado en financiamiento 135 unidades a 35 líneas de transporte ubicadas en 13 ciudades de los estados Táchira, Miranda, Vargas, Yaracuy, Trujillo, Anzoátegui y el Distrito Capital, lo que permite trasladar a 135.621 pasajeros todos los días.

BRT para el eje metropolitano de Anzoátegui 

AU5I2314En la actividad el ministro Haiman El Troudi adelantó que el Ejecutivo Nacional afina los últimos estudios de ingeniería conceptual para colocar en funcionamiento un nuevo sistema de transporte masivo que atenderá a 150 mil personas diariamente en el eje metropolitano de Anzoátegui.

Esta nueva modalidad de servicio, llamada Bus de Transporte Rápido (BRT) Anzoátegui, que se prevé sea inaugurada a más tardar en los próximos seis meses, atenderá las localidades de Barcelona, Puerto La Cruz, Lecherías y Guanta. Las unidades prestarán servicio entre las 5:00 de la mañana y las 9:00 de la noche a través de cinco circuitos diarios.

“Van a venir en total 40 autobuses articulados (modalidad 2 en 1, integrados), con capacidad para 180 personas a la vez, modernos, también de fabricación china marca Yutong”, precisó.

Los BRT Anzoátegui tendrán un canal exclusivo para su circulación, que se extenderá por 40 kilómetros de recorrido entre Barcelona y Guanta ida por vuelta. “Vamos a circular por la Avenida Intercomunal y vamos a construir 61 paradas”, detalló El Troudi.

El gobernador Aristóbulo Istúriz celebró el anuncio de este nuevo sistema de transporte masivo superficial, y convocó a mesas de trabajo con los transportistas de Anzoátegui para reorganizar el sistema de transporte público y crear nuevas rutas alimentadoras de la red principal, que será cubierta por los BRT. “Esto va a favorecer a todo el mundo gracias a que las rutas serán más cortas, mucho más rápidas y así resolveremos el problema del transporte”, enfatizó.

Soluciones viales

El ministro informó además que este año se culminará la ampliación de la vía entre Cantaura y El Tigre, en la Troncal 16, mientras que en la construcción de la Redoma de Los Pájaros, en Barcelona, se avanza en las labores de fundación que permitirán la colocación de las vigas.

El Troudi indicó que en las próximas semanas se inaugurará el distribuidor Molorca, en Puerto La Cruz, el cual enlazará la avenida intercomunal Jorge Rodríguez con la avenida Argimiro Gabaldón a través de dos rampas para descongestionar el tráfico en el tramo vial Puerto La Cruz – Barcelona.

“Estas soluciones viales, sumadas a los sistemas de transporte que ya se han habilitado, van cambiando la fisonomía del estado en cuanto al tema del tránsito, transporte y movilidad, subrayó.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, resaltó la inversión que realiza el Gobierno Bolivariano en materia de vialidad en la región, que incluye nuevos sistemas de transporte, soluciones viales y obras estructurales para aligerar el tránsito vehicular en los puntos de mayor cogestionamiento.

“La expansión de la flota de vehículos de transporte en los sectores más alejados que comienza hoy con la entrega de estos 25 autobuses, conducidas directamente por las cooperativas y transportistas privados, es una importante iniciativa que debemos mantener y fortalecer”, expresó.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente