Desde este martes los habitantes de los municipios Baruta y Sucre cuentan con dos nuevos pasos viales entre la avenida Río de Janeiro y las urbanizaciones La California Sur y El Rosal
Martes, 16 de diciembre de 2014 (Prensa Mppttop).- Dos nuevos puentes sobre el río Guaire, que conectan a la avenida Río de Janeiro con La California Sur y esta misma vía con El Rosal (a la altura de Las Mercedes), fueron entregados este martes a los caraqueños.
Con estos dos nuevos puentes, que forman parte de las 14 soluciones viales que el Ejecutivo diseñó para la ciudad de Caracas este año, asciende a diez el número de pasos sobre el río Guaire que ha erigido el gobierno del presidente Nicolás Maduro en menos de un año. En total, existen en Caracas 32 puentes sobre el curso fluvial que mejoran la conexión norte-sur.
El ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, destacó que las nuevas estructuras, construidas en un tiempo récord de cuatro meses, totalizan una inversión de 65 millones de bolívares y atenderán diariamente a más de 14 mil vehículos.
“Este nuevo puente da el enlace directo desde La California Sur hacia la Río de Janeiro y adicionalmente a este puente que hoy inauguramos, también estamos abriendo el acceso y dando por inaugurado otro puente sobre el río Guaire en el sector de la Río de Janeiro, pero ahora empalmando con El Rosal. Se trata de dos puentes sobre el Guaire que hoy estamos entregando”, señaló El Troudi.
El acceso desde La California Sur es un puente de 36 metros de longitud que atraviesa el río Guaire, empalmando esta urbanización del este de la ciudad con la avenida Río de Janeiro, y con ello beneficia directamente a todos los habitantes de El Llanito, Macaracuay, La California, Chacao, Caurimare, Chuao, la avenida Francisco Fajardo, quienes pueden tener hoy un acceso directo que hasta hoy era inexistente.
Por este nuevo enlace transitarán diariamente 12 mil vehículos, y generará un ahorro de hasta media hora de recorrido en horas pico “que ya no se va a malgastar ni en congestión ni en cola”, enfatizó el ministro.
El acceso desde la Río de Janeiro hacia El Rosal mide 45 metros de largo, también ahorrará media hora de recorrido para los conductores, y permitirá el paso de 10 mil usuarios diariamente.
Anteriormente, los habitantes de La California Sur y El Rosal que querían enlazar con la avenida Río de Janeiro tardaban hasta hora y media en el recorrido. Ahora, gracias a estas soluciones viales podrán hacerlo en sólo cuestión de minutos, “ahorrándose un tiempo valiosísimo para el disfrute de la familia”, apuntó el jefe del ente ministerial.
El nuevo puente de La California Sur impactará positivamente en los sectores de Macaracuay, El Llanito, Caurimare, Chuao, Cafetal y Petare, mientras que el acceso desde la Río de Janeiro hacia El Rosal beneficiará a Baruta, Chacao, Chacaíto y zonas aledañas a Baruta y Chacao.
El ministro El Troudi destacó la voluntad del Ejecutivo en solventar los problemas de movilidad vial en la ciudad. “El Gobierno Bolivariano cumple con su palabra empeñada, ya hoy suman trece las soluciones viales de las 14 que ofrecimos este año a ser inauguradas por nuestro gobierno y antes que finalice esta semana estaremos inaugurando la última solución en Caracas, el elevado San Martín, pero por si fuera poco en estos días inauguraremos una solución vial en la Panamericana, para beneficiar a la población de Los Teques, una de las soluciones que se construye en el interior del país”, adelantó.
Las 14 soluciones viales del 2014 y las siete obras de este mismo tipo inauguradas el año pasado suman en conjunto 9,5 kilómetros de vialidad adicional a las vías de la Capital, por los cuales circulan cada día 600 mil automóviles, “lo que equivale a un 30% de todos los vehículos de Caracas”, destacó El Troudi.
Continúan obras de vialidad en el interior del país
El ministro destacó que avanzan a buen ritmo las soluciones viales que se construyen en el interior del país que serán inauguradas en los primeros meses del 2015, como el Elevado Los Aviadores, en la ciudad de Maracay, el distribuidor Los Robles, en Margarita y el elevado Iberia, en El Vigía.
También se adelantan las obras de la avenida Ribereña, en Barinas; la autopista Cimarrón Andresote, en Carabobo; el acceso al sector de San Mateo, en Maracay; la excavación del túnel que enlazará las ciudades de San Diego y Valencia; y el puente binacional Las Tienditas, entre Venezuela y Colombia.
“Hay muchas obras que desde el inicio del 2015 comenzaremos a inaugurar porque están bastante adelantadas, en conformidad con el cronograma programado”, dijo.
Unificación del pasaje en sistemas subterráneos de transporte: a partir del 27D
El ministro El Troudi ratificó la medida de unificación de las tarifas en los sistemas Metro de Caracas, Metro Los Teques, Metro de Valencia, Metro de Maracaibo, Ferrocarril Ezequiel Zamora y Trolebús de Mérida a 4 bolívares, en vigencia a partir del 27 de diciembre.
El ajuste en la tasa del pasaje constituye “una adecuación bien pensada en función de salvaguardar los intereses de la mayoría del país. El próximo año no habrá una nueva adecuación de los precios y los recursos que se recauden van directamente destinados al tema de seguir mejorando la operación y profundizar en el mantenimiento”, explicó.
Nuevos sistemas de transporte serán inaugurados el próximo año
Durante sus declaraciones, El Troudi adelantó los planes del Ejecutivo para continuar desarrollando los sistemas de transporte en el país. “El año que viene vamos a inaugurar la estación Bello Monte de la Línea 5 del Metro de Caracas, vamos a inaugurar todo un sistema de Metrocable completo en La Dolorita (Petare), el Sistema Guarenas-Guatire va a comenzar sus pruebas pilotos en dos estaciones elevadas entre Guarenas y Guatire. Allí como habrán visto estamos construyendo las estaciones y finalizando la colocación de las vigas”, indicó.
Además, informó sobre el inicio en 2015 de los trabajos de excavación del túnel de 18 kilómetros que enlazará la ciudad de Guarenas con Caracas. “Como si fuera poco también estamos construyendo la ampliación de la línea 2 del Metro de Los Teques y el próximo año estaremos inaugurando la estación Ayacucho y poniendo en servicio 13 nuevos trenes para incrementar la flota de este sistema”.
Con respecto al Metro de Valencia dijo que antes de que finalice el primer cuatrimestre del 2014, “estaremos inaugurando dos nuevas estaciones. Las primeras estaciones de la Línea 2 que superan 85% de ejecución en obras físicas”.