Culminados trabajos de rehabilitación integral del puente Aragüita en Miranda

Comparte el contenido en tus redes sociales

Gobierno Nacional aprobó 3 mil 900 millones de bolívares para ejecutar 168 obras de vialidad en la entidad mirandina

26 de marzo de 2014 (Prensa Mpptt).- El Gobierno Nacional concluyó la rehabilitación integral del puente Aragüita, que enlaza la autopista de Oriente, a la altura de la población de Caucagua, con la localidad de Aragüita, en el municipio Acevedo del estado Miranda.

El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó que la restitución del puente, cuyas bases fueron socavadas por la crecida del cauce en el año 2010, permite nuevamente el acceso pleno y sin restricciones hacia el sector Aragüita, en donde funcionan ocho areneras que surten el 95% de materia prima para la construcción, a los estados Miranda, Vargas y al Distrito Capital.

«Gracias a esto estamos garantizando el paso del sector Aragüita hacia el centro del país», destacó El Troudi.Puente3

Las obras consistieron en la construcción de un muro de concreto colado 12 metros por debajo del río para evitar el impacto del paso fluvial a la estructura del puente, además del levantamiento de un muro de contención y otro de tierra armada para sumar un total de 22 metros de pared, tanto subterránea como superficial, sujetados por tirantes para impedir el colapso de la infraestructura.

«En total, estamos hablando de una obra equivalente a un edificio de 10 pisos, obra que fue construida por debajo del río hasta el lugar donde se levanta el puente que ahora está completamente transitable, con dos canales rehabilitados en su conjunto», resaltó el ministro.

También se ejecutaron labores de movimiento de tierra, obras de drenaje, protección del talud y siembra de grama.

Los trabajos de rehabilitación de este puente, ubicado en la troncal 12 que pasa por la entidad mirandina y comunica con los estados Apure y Guárico,  concluyeron en ocho meses  con una inversión de casi 70 millones de bolívares.

La restitución de este acceso vial beneficiará a 500 mil personas que habitan en los sectores Altagracia, La Peica, Turupa, Casupo, El Peñón, La Fila, Socorro, El Mango, Manso, Aragüita, La Cotara y Valle Manso, además de todos los conductores que se dirijan al centro y oriente de Venezuela.

Además del puente de Aragüita, el Mptt en conjunto con la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda) adelantan trabajos de rehabilitación de ocho kilómetros de vialidad desde el puente hasta la población de Aragüita.

168 obras de vialidad para Miranda

El ministro El Troudi informó también que el Ejecutivo Nacional aprobó más de 3 mil 900 millones de bolívares que serán invertidos en 168 obras de vialidad y transporte en el estado Miranda, cifras que duplican lo construido en la entidad en el año pasado, período en el que se desarrollaron 65 obras con el apoyo financiero de mil 700 millones de bolívares.

Entre esos frentes, que serán ejecutados entre CorpoMiranda y el Mpptt, destacan la rehabilitación de la intercomunal Guarenas – Guatire, trabajos de refacción de la autopista Casarapa – Río Grande, construcción de puentes y la activación de tres proveedurías de repuestos e insumos en la entidad, entre otras obras de vialidad y transporte.

“Prácticamente, todas las vialidades principales de Miranda van a ser atendidas, tanto las que les toca atender al Gobierno Bolivariano, que son las troncales y autopistas, como las que le corresponde atender al gobernador (Henrique Capriles Radonsky), que no se ocupa de la vialidad”, aseveró El Troudi.

El ministro anunció que próximamente será inaugurado otro sistema de Transporte Masivo en la entidad, se trata de Bus Tuy. Recordó que el pasado mes de febrero fue puesto en marcha Bus Los Teques y la semana pasada Bus Barlovento.


Comparte el contenido en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente