Corporación Nacional de Logística y Transporte de Carga acelerará tiempos de entrega de materiales e insumos

Comparte el contenido en tus redes sociales

Serán traídos al pais 5 mil vehículos de carga nuevos para ampliar la capacidad logística de la Corporación, gracias al convenio de cooperación China-Venezuela

7 de febrero de 2014 (Prensa Mpptt).- Con el objetivo de eliminar trabas burocráticas y acelerar el tiempo de transporte de materiales e insumos, el Gobierno Bolivariano aprobó la creación de la Corporación Nacional de Logística y Transporte de Carga, organización que agrupará a 12 empresas del sector público que se dedican a la movilización de mercancía por vías aéreas, acuáticas y terrestres.

Así lo informó este viernes el ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre (Mpptt), Haiman El Troudi, quien destacó que la nueva Corporación contará con una flota estimada de 3 mil vehículos, entre gandolas y camiones de mediana y pequeña capacidad de carga.DSC_0949

“La Corporación va a definir todas las políticas de traslado de distintos productos a sus lugares de destino. El traslado de los insumos agrícolas, así como la importación en puertos y aeropuertos va a ser ámbito de actuación de la Corporación Nacional de Logística y Transporte de Carga”, sostuvo el ministro.

Anunció que serán traídos al país 5 mil vehículos de carga para ampliar la capacidad logística de la Corporación, importación que se realizó gracias al convenio de cooperación China – Venezuela.

Haiman El Troudi señaló que esta nueva entidad articulará esfuerzos con empresas del sector privado también dedicadas al transporte para “apalancar soluciones a distintos problemas que se presentan, como por ejemplo en la procura de repuestos e insumos”.

Por su parte, el jefe del Órgano Superior para la Defensa de la Economía y ministro del Poder Popular para Transporte Acuático y Aérero, General Hebert García Plaza, explicó que con la Corporación Nacional de Transporte de Carga se pretende reducir también el tiempo de nacionalización de la mercancía traída desde el exterior.

“Con la creación de la Corporación y la simplificación de trámites administrativos, seguramente vamos a bajar la barrera de los diez días (de nacionalización); vamos a estar en la excelencia y seguramente seremos, a lo largo de este año, los mejores desde el punto de vista de eficiencia y movilización de carga en América Latina”, enfatizó García Plaza.DSC_0896

El Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, destacó igualmente que, para agilizar el proceso de nacionalización de mercancía, se eliminarán los servicios arancelarios.

“Esto se hace con el fin de evitar la burocracia y la corrupción, que es una lucha permanente que ha impulsado el presidente de la República, Nicolás Maduro. Estamos seguros de que con estas medidas vamos a atacar de manera fuerte y directa estos flagelos”, sostuvo José David Cabello.


Comparte el contenido en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente