Caracas, 10 de agosto de 2014 (Prensa Mpptt).– Este domingo culminó antes de lo previsto la colocación de las cuatro vigas del nuevo puente de Santa Cecilia, ubicado entre los distribuidores Santa Cecilia y Macaracuay de la autopista Francisco Fajardo, en Caracas, el cual se estima esté concluido en aproximadamente un mes, informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi.
A las 2:00 de la tarde fue reabierto el paso vehicular por la Francisco Fajardo, ello gracias a que la colocación de las vigas fue realizada sin ningún contratiempo. “Dada la experticia profesional y la solvencia técnica de todo el cuerpo de hombres y mujeres que han actuado desde la madrugada y todo el día de hoy en la ejecución de esta obra. Todo ha salido conforme a lo que estaba previsto y se pudo, inclusive, ganar tiempos de holgura”, dijo.
Este nuevo puente, que forma parte de las 14 soluciones viales que el Gobierno Bolivariano ejecuta en el Área Metropolitana de Caracas para aligerar el tránsito vehicular, sumará cuatro nuevos canales por sentido más hombrillo debajo de sí mismo, mientras que su parte superior tendrá dos canales, “lo que permitirá la incorporación a todos los sentidos de la autopista en función del interés de los usuarios”, destacó El Troudi.
Para el desarrollo de este proyecto vial, construcción del nuevo puente y mejoramiento integral del Distribuidor Santa Cecilia, el Ejecutivo Nacional invirtió 100 millones de bolívares. Una vez culminado el nuevo paso vial, el Mpptt procederá a la demolición controlada del puente que actualmente se encuentra en la autopista, que sólo cuenta con un canal por sentido para la circulación y menos altura, por lo que genera retrasos de hasta dos horas para los conductores.
Indicó El Troudi que ya está lista la planificación milimétrica de lo que sería ese proceso de voladura controlada del antiguo puente, y una semana después «estaríamos listos para abrir el nuevo distribuidor para así continuar entregando por etapas el conjunto de ampliaciones que venimos haciendo en la autopista Francisco Fajardo”, adelantó el ministro.
Además del puente en construcción y el mejoramiento integral del distribuidor Santa Cecilia, la cartera de Transporte Terrestre trabaja también en la ampliación del puente de Petare y de cuatro kilómetros de la autopista Francisco Fajardo, desde Santa Cecilia hasta el Distribuidor Metropolitano, obras que en conjunto suman alrededor de 500 millones de bolívares y beneficiarán a más de cuatro mil ciudadanos.
“Con este conjunto de soluciones del distribuidor Santa Cecilia, el nuevo puente de Petare y la ampliación de la autopista, el recorrido por estas zonas se realizará en 40 minutos aproximadamente, un ahorro de hora y media para las personas que diariamente pasan por esta zona de la ciudad”, expresó El Troudi.
El titular de la cartera de transporte terrestre reiteró que en total el Gobierno Nacional invierte mil 300 millones de bolívares para la construcción de estas 14 nuevas soluciones viales para la Gran Caracas que contemplan: 2 elevados, 7 puentes, 1 ampliación de autopista, 1 viaducto y 3 rampas de accesos a la autopista Francisco Fajardo.
Mantenimiento continuo
El ministro El Troudi enfatizó que constantemente se mantienen desplegadas cuadrillas de trabajadores realizando labores de mantenimiento en las vías rápidas como la carretera Panamericana, la Cota Mil, las autopistas Caracas – La Guaira, Valle – Coche, Guarenas – Guatire y la Francisco Fajardo, entre otras. “Las vías que son competencia del Ministerio de Transporte Terrestre tienen esa previsión de garantizar que desde el punto de vista de alcantarillas y drenajes no colapsen por cuenta del advenimiento de las lluvias”, acotó.
Mantenimiento al Metrocable de San Agustín
Durante un mes, a partir de este lunes, el sistema de transporte Metrocable, ubicado en San Agustín, no prestará servicio al público debido a que se realizarán diversas labores de mantenimiento mayor en las que se sustituirán guayas de transporte y equipos mecánicos y electromecánicos.
Ante esta situación, se ejecutará un operativo especial de Metrobuses que permitirá trasladar a las más de 40 mil personas que diariamente utilizan el Metrocable. “Hacemos un llamado a que los habitantes de San Agustín tomen previsiones. Las personas que diariamente utilizan el Metrocable no quedarán en orfandad”, dijo.
Fotos: Mpptt
Fotos Aéreas cortesía de Traffic Center