Cerrarán por tres día vía hacia Choroní por rehabilitación profunda de la carretera

Comparte el contenido en tus redes sociales

Caracas, 29 de agosto de 2014 (Prensa Mpptt).- Con el fin de dar una solución definitiva a los derrumbes en la carretera Local 6, Maracay-Choroní, en el estado Aragua, se realizarán trabajos de rehabilitación profunda entre el martes 2 y el jueves 4 de septiembre, que requieren el cierre de la vía durante esos tres días.

Durante ese lapso, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt) ejecutará trabajos de remoción, estabilización, drenaje y reconstrucción de la calzada.

Los trabajos implican una intervención profunda de la carretera y los terrenos circundantes, que son inestables. Por tal razón, esta carretera tiende a sufrir deslizamientos de tierra y en la medida en que pasa el tiempo esos derrumbes pueden ser de mayor tamaño.

La directora del Mpptt en Aragua, Llaniberth Maita, indicó que los trabajos se han adelantado en un cronograma de más de 4 semanas, pero ahora es necesario el cierre debido a que se efectuarán detonaciones controladas.

“El trabajo más importante que vamos a realizar consiste en unas detonaciones que tienen por objetivo acelerar el proceso de descomposición del cerro para hacer otras actividades posteriores y que quede estabilizado el talud”, explicó.

Para la recuperación de la calzada de la carretera la cartera de Transporte Terrestre utilizará concreto especial de mayor resistencia y velocidad de endurecimiento, que se prepara especialmente para enfrentar las condiciones de esta zona montañosa, muy húmeda. También se realizará bacheo en un tramo de 300 metros a la altura del kilómetro 11 de la vía.

La directora regional indicó que se han efectuado diversas reuniones con la comunidad y autoridades municipales de Choroní, cuyos 40 mil habitantes están preparados para el cierre. Estas asambleas han permitido afinar detalles de logística como la provisión de alimentos, operativos de seguridad y planes para atender cualquier tipo de emergencia. Previo al cierre se realizará un operativo de Mercal en el municipio para atender a los habitantes.

La fecha del cierre de la vía fue seleccionada por las comunidades organizadas del municipio, así como pescadores y agentes turísticos de la localidad, con el objetivo de asegurar una óptima atención a los turistas que se movilicen por la región durante el lapso en el que se realice la rehabilitación.
Los trabajos a realizar fueron determinados mediante estudios geológicos

El Mpptt trabajó para determinar a través de estudios geológicos la solución más acertada para acometer los trabajos en la vía hacia Choroní.

La intervención es necesaria por cuanto estos estudios indican que cada año, con las lluvias el terreno se hace menos estable y a la larga, pudieran presentarse situaciones similares al alud que forzó al cierre de la vía hacia Ocumare de la Costa en agosto de 2011.

Para poder estabilizar la vía se han realizado terraceos que amortiguan la caída de material rocoso que pudiera deslizarse con las explosiones controladas, evitando que éstas afecten el trazado de la vía. Igualmente se procederá a la colocación de ocho metros de tuberías de 36 pulgadas de diámetro, además de torrenteras, cunetas y tanquillas, que aseguren el flujo de las aguas de lluvia.

Tras las explosiones, y una vez retirado el material resultante, se reabrirá el paso por la vía. En fechas posteriores y sin afectar el tránsito vial, está prevista la construcción de un muro armado en la zona superior de la vía, y un gavión en la zona inferior, con lo cual se evitará el deslizamiento vial.

El Mpptt ofrece disculpas por los inconvenientes causados y recomienda a habitantes y visitantes de Choroní a tomar las previsiones del caso.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente