Caracas, 8 de julio de 2014 (Prensa-Fontur). El Gimnasio Cubierto de La Asunción en el municipio Arismendi del estado Nueva Esparta, servirá de escenario para el inicio de las jornadas de censos de transportistas y de comunidades, en el marco del vértice Registro Nacional de la Misión Transporte.
El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó que durante los días jueves y viernes de esta semana “serán recibidos los trabajadores del transporte público y representantes de las comunidades de la entidad neoespartana con el fin de recoger información que servirá para la organización del proceso de financiamiento de unidades, así como el fortalecimiento de las rutas existentes y la creación de nuevas rutas”.
El Troudi invitó a los transportistas a participar y reiteró que “el censo permitirá conocer la condición laboral de los trabajadores del volante, situación de la flota de la asociaciones y cooperativas, rutas, paradas y estado de las unidades”.
También exhortó la participación activa de las comunidades para que con sus propuestas aporten posibles soluciones en la creación de rutas, de acuerdo con sus necesidades, en el tema de la movilidad en las diferentes zonas de Margarita.
Recalcó la importancia que tiene para la conformación de este Registro, la presencia en las jornadas, de comunidades organizadas en salas de batalla social, consejos comunales, comunas, asociaciones de vecinos, o cualquier otra forma de organización popular, ya que es el escenario ideal para la presentación de sus requerimientos de transporte.
En el caso de los transportistas, al momento de registrarse deberán presentar la cédula de identidad laminada, (no importa si está vencida); licencia de conducir vigente; acta constitutiva y RIF de la organización de transporte; el listado de unidades registradas en el INTT ( DT-9) y/o el listado de socios que pertenecen a la organización de transporte (DT-10), con placa y serial del vehículo (no necesariamente debe ser el dueño de la unidad); copias de las cédulas de identidad de los transportistas, choferes, avances, entre otros, y en el caso de los conductores de carga, deberán entregar los documentos de la empresa. Adicionalmente, el transportista deberá llenar un estudio socioeconómico.
Los voceros de las comunidades, por su parte, deberán consignar el acta constitutiva de la organización.
Misión Transporte
La Misión Transporte contempla dentro de sus objetivos principales, revolucionar el transporte público y ofrecer al pueblo venezolano una opción de movilidad colectiva incluyente, digna, segura, de calidad y a precios justos; cubrir rutas, zonas y localidades donde actualmente no llega el transporte tradicional, y dignificar al transportista, brindándole condiciones laborales justas.
Para el alcance de estos objetivos se han establecido siete vértices, cada uno de ellos con su propia dinámica: Registro Nacional, Cobertura Territorial, Servicios, Financiamiento, Educación, Infraestructura, y Movilidad Urbana.
Fin/JRS