Caracas, 02 de julio de 2014 (Prensa Mpptt).- Este miércoles fue inaugurado por el Ejecutivo Nacional el sistema de transporte masivo BusCarúpano, en el estado Sucre, con 10 autobuses Yutong de 12 metros de longitud que transportarán a siete mil personas diariamente, según lo informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, a través de @HaimanVZLA.
Un total de 39 paradas conformarán la primera ruta de BusCarúpano, que abarcará desde la zona de Guayacán de Las Flores hasta el centro de la ciudad. A mediano plazo está previsto incorporar otras seis rutas, lo que permitirá ampliar el servicio hasta la zona de Paria, para así beneficiar a 11 municipios.
El horario de atención será de lunes a sábado desde las 6:30 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. “Entre las comunidades atendidas con BusCarúpano están: Guayacán de La Flores, Patria Bolivariana, Las Ceibas, Las Viñas y Altamira”, escribió el ministro a través de su cuenta en la red social Twitter.
El Troudi enfatizó que con BusCarúpano ya suman 25 los sistemas de transporte inaugurados por el Gobierno Nacional a través de la Misión Transporte, en 55 ciudades del país, que en conjunto movilizan a más de un millón 160 mil usuarios diariamente.
BusCumaná amplía sus rutas
El titular de la cartera de Transporte Terrestre también destacó que BusCumaná, inaugurado en noviembre de 2013 y que moviliza diariamente a más de 70 mil personas, incorporó dos nuevas rutas para así aumentar su capacidad de traslado hasta más de 125 mil pasajeros por día.
Indicó que las nuevas rutas son Terminal de Ferry – Cantarrana – Puerto de la Madera y Terminal de Ferry – Cancamure – Tres Picos, por lo que este sistema de transporte cuenta actualmente con 161 paradas. “Todas las parroquias del municipio Sucre serán cubiertas con BusCumaná”, escribió El Troudi en su cuenta de la red social.
BusCumaná cuenta con un total de 83 unidades de transporte y genera 190 empleos; 120 directos y otros 70 indirectos.
Primera unidad de BusCumaná a gas
Igualmente, fue inaugurada una estación de servicio de gas para las unidades de BusCumaná y líneas privadas de la región, que permite utilizar este tipo de energía más económica y limpia para el mantenimiento de los autobuses. El ministro Haiman El Troudi aclaró, por medio de su cuenta de twitter, que las 83 unidades de BusCumaná operarán a gas, en cumplimiento del 5to objetivo histórico del Plan de la Patria.
El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, destacó que el uso del gas como energía alternativa a la tradicional “representa un sueño del presidente Hugo Chávez, que es hacer uso de una de las potencialidades más grandes que tiene Venezuela como lo es el gas”.
Resaltó el vicepresidente que el Ejecutivo ha invertido más de 9 mil millones de dólares para crear toda la plataforma con la cual explotar este recurso mineral y convertir a Venezuela en una potencia energética. “Este es un hecho histórico, es el resultado del Gobierno de la eficiencia en la calle, se trata de darle la máxima felicidad a nuestro pueblo”.