El ministro El Troudi y el gobernador Isturiz anunciaron este viernes el arranque del sistema 21 inaugurado por el Gobierno Bolivariano que atiende al area metropolitano de la entidad oriental
Barcelona, 23 de mayo de 2014 (Prensa Mpptt).- El sistema de transporte masivo BusAnzoátegui inició sus operaciones este jueves con el objetivo de movilizar de manera cómoda y a precios justos a más de 48.000 personas por día.
El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó que BusAnzoátegui cubrirá inicialmente dos rutas: una que conecta a Barcelona con Puerto La Cruz y otra que enlaza a San Diego con Barcelona.
«Son 102 autobuses que se despliegan por todo el eje metropolitano Barcelona – Puerto La Cruz para atender de lunes a sábado, desde las 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, a estas más de 48.000 personas por tan solo 4,00 bolívares», resaltó El Troudi.
Con estos nuevos autobuses Yutong recorriendo el área metropolitana de la entidad oriental, en total suman 21 los sistemas de transporte masivo inaugurados por el Gobierno Nacional en todo el país, para de esta forma movilizar diariamente a más de un millón de personas en 47 ciudades.
Además de los autobuses, BusAnzoátegui también incorpora cuatro grúas, la mitad de ellas de alto calado, para atender cualquier eventualidad, así como dos camiones para apoyo logístico, 20 motocicletas para la supervisión de las rutas y una escuela de conductores.
«Diseñamos una configuración muy bien estructurada que garantiza el éxito rotundo de BusAnzoátegui, así como han venido desarrollándose de manera exitosa los sistemas en el resto del país», destacó el titular de Transporte Terrestre.
Censo de la Misión Transporte
Igualmente, El Troudi celebró el desarrollo del censo de la Misión Transporte en la entidad oriental, que inició el jueves y permitirá recopilar información estratégica sobre la situación de movilidad en la región.
«Cuando crucemos la información sobre las necesidades de transporte y la oferta que hay, podremos, en un mes o mes y medio, comenzar el proceso de financiamiento de nuevas unidades que vamos a dar en cuotas especiales a través de la banca pública a los transportistas del estado Anzoátegui», detalló.
Por su parte, el gobernador del estado, Aristóbulo Isturiz, celebró la puesta en marcha de BusAnzoátegui, debido a que representa un importante beneficio para la población.
«Nosotros estamos asumiendo un componente fundamental de sistema de transporte en el estado», resaltó.
Isturiz enfatizó que además de BusAnzoátegui, en la región oriental se desarrollan diversos programas viales que repercuten en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la entidad.
El privilegio de participar en BusAnzoátegui
Los 80 operadores que prestarán el servicio de transporte manifestaron sentirse orgullosos de poder trasladar a la población en autobuses confortables y con tecnología de punta.
Adianez Brito, conductora de una unidad, expresó que durante el proceso de entrenamiento adquirió habilidades vitales para manejar apropiadamente una unidad de transporte masivo.
«Durante la capacitación aprendí técnicas de piloteo, a manejar con mucho cuidado. Todo el proceso estuvo muy bueno», señaló.
Víctor Cumana, también operador de un Yutong, indicó que este nuevo sistema de transporte se creó para desarrollar un nuevo modelo de conducir en la entidad, en el que la prioridad es la seguridad del usuario.
«Me enorgullece saber que formo parte de este equipo, ya que nosotros vamos a tratar de ser una escuela modelo para intentar cambiar el sistema de transporte en el estado», consideró.
Igualmente, el operador Luis González, subrayó que el proceso de entrenamiento se enfocó en conducir de manera defensiva para que los usuarios se sientan seguros al abordar las unidades.
«Estos autobuses son muy cómodos de manejar, se siente como si estuviéramos manejando un auto pequeño, son una muy buena iniciativa del Gobierno Bolivariano para brindarle calidad y comodidad a los usuarios y por eso me siento privilegiado de poder participar en este proyecto», dijo.