Ampliada a cuatro canales más hombrillo autopista Francisco Fajardo entre los distribuidores Santa Cecilia y Los Ruices

Comparte el contenido en tus redes sociales

En menos de un año el Gobierno Bolivariano ha construido 10 puentes sobre el río Guaire en distintos sectores de Caracas, lo que agiliza el tránsito vehicular en la ciudad capital

Caracas, 20 de octubre de 2014 (Prensa Mppttop).– Este lunes fue entregada a los caraqueños la primera etapa de la ampliación a cuatro canales más hombrillo en ambos sentidos de la autopista Francisco Fajardo, entre los distribuidores Santa Cecilia y Los Ruices.

Distsantacecilia16octEl ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, explicó que esta primera etapa de la ampliación corresponde a un trayecto de 2 kilómetros, de un total de 4,5 km que se estima entregar antes de finalizar este año. En total, la Francisco Fajardo tendrá una calzada uniforme desde los distribuidores Santa Cecilia hasta el de Macaracuay.

“Es claramente apreciable la mejora sustantiva que ya se comienza a ver en materia de movilidad y desplazamiento vehicular en este sector, que hasta hace muy poco tiempo era un embudo para la circulación del tránsito”, enfatizó.

La inversión necesaria para ampliar la calzada de la autopista fue de 300 millones de bolívares, durante la ejecución de la obra, que se realizó en un lapso récord de seis meses. Se generaron 190 empleos directos y otros 350 indirectos. “Hemos trabajado las 24 horas del día, los siete días de la semana de forma ininterrumpida”, acotó El Troudi.

Esta ampliación, una de las 14 soluciones viales para el área metropolitana de Caracas, generará un ahorro de 75 minutos para los conductores, quienes además disfrutan del nuevo distribuidor Santa Cecilia, de 200 metros de largo, que agiliza la entrada y salida de la Francisco Fajardo. Asimismo, en los próximos meses también se inaugurará el nuevo viaducto al lado del Puente Petare, de 500 metros de longitud.

“Estas obras le concederán a la autopista Fajardo una circulación plena en cuatro canales, desde el Puente Petare hasta el distribuidor Ciempiés, a la altura de Chacao, lo que significa una reducción de tiempo de recorrido de más de una hora y 15 minutos en el desplazamiento”, sostuvo el ministro.

Soluciones viales atienden al 30% de los conductores de Caracas

Haiman El Troudi destacó que alrededor de 580 mil vehículos circularán diariamente por estas 14 soluciones viales en Caracas una vez todas estén operativas, lo que representa el 30% de los dos millones de conductores que transitan por la capital del país.

De esas 14 obras de agilización del tránsito vehicular ya han sido inauguradas cinco: el puente La Sosa en Macarao, el acceso desde el puente 9 de Diciembre a la autopista Francisco Fajardo, en El Paraíso, la conexión desde Bello Monte también a esta vía rápida, el nuevo Distribuidor de Santa Cecilia y ahora la primera etapa de la ampliación de la calzada de la Fajardo.

Quedan por inaugurar este mismo año otras nueve soluciones viales: la segunda etapa de ampliación de la Fajardo, trabajos que se encuentran en 80% de ejecución; el elevado de La Yaguara, cuyo avance es de 79%, el nuevo viaducto de Petare, con 46% de adelanto y la conexión entre las autopistas Valle – Coche y Norte – Sur, que registra un avance es de 65%.

También se inaugurarán en los próximos meses los accesos desde La Rinconada hacia Tazón, obras que se encuentran en 69% de ejecución y otro desde La California Sur hacia la avenida Río de Janeiro, que presenta un 45% de avance.

Igualmente, está el elevado de San Martín, que tiene un adelanto de 40%; la prolongación de la Río de Janeiro y la construcción del nuevo distribuidor Baloa registran 70% de adelanto; así como el acceso desde la Río de Janeiro hacia El Rosal, (que incluye un puente sobre el río Guaire) y una conexión desde la Francisco Fajardo hacia Los Cortijos, obras que se encuentran en 50% de ejecución.

“Todas estas soluciones viales suman 6,6 kilómetros de nueva vialidad que en menos de un año el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro está entregando en el área metropolitana de Caracas”, destacó El Troudi.

Con la construcción de estas obras viales, también se han levantado en un año 10 nuevos puentes de conexión norte – sur sobre el río Guaire en distintos puntos de la ciudad, para llegar a un total de 32 plataformas que atraviesan el caudal caraqueño.

“De 22 puentes pasamos en menos de un año a 32, esto es un logro sin precedentes en la historia contemporánea de la Caracas moderna”, destacó el ministro.

Estas obras, en su conjunto, representan una inversión de mil 400 millones de bolívares, dijo Haiman El Troudi.

Tránsito vehicular rápido en el interior del país

El titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas también informó que en estado Zulia han sido inauguradas tres soluciones viales: los distribuidores viales Antonio José de Sucre (Maracaibo), y Pompeyo Davalillo (Lagunillas), y la ampliación de la autopista Lara – Zulia.

El Troudi informó que de igual forma serán  inauguradas soluciones viales en los estados Anzoátegui, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo y Vargas.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente