Ampliación de 6,5 km del par vial La Flecha – Turén beneficia a 20 mil habitantes de Portuguesa

Comparte el contenido en tus redes sociales

Por la vía recientemente ampliada se traslada el 80% de las oleaginosas y cereales que se producen en la entidad

Caracas, 31 de octubre de 2014 (Prensa Mppttop).- Con una inversión de 360 millones 338 mil 889 bolívares, el Gobierno Nacional culminó la ampliación de 6,5 kilómetros del par vial Araure – La Flecha – Píritu – Turén, ubicados en la parroquia Santa Cruz del estado Portuguesa. La obra fue inaugurada este viernes en cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno de Eficiencia en la Calle, desde la localidad de Turén.

parviallaflechaturen1La inauguración de la ampliación, correspondiente al tramo La Flecha – Turén,  fue realizada mediante un contacto televisivo en el que el titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi; y el gobernador de Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo.

Por el par vial Araure – La Flecha – Píritu – Turén transitan diariamente 5 mil vehículos y se desplaza un millón de toneladas de productos agrícolas.

El gobernador Castro Soteldo explicó la importancia del par vial para Portuguesa en términos de producción agrícola.

“Esta autopista que estamos inaugurando es muy importante porque enlaza el eje granero de Portuguesa que produce el 80% de los cereales y oleaginosas del estado; que corresponden al 60% de la producción de cereales de todo el país. Son más de 420 mil hectáreas que están en este eje, y más de 5 rubros estratégicos; el girasol, el arroz, el maíz, el ajonjolí y el sorgo”

El ministro El Troudi destacó que se trata de la segunda obra de infraestructura más importante con la que ahora cuenta el estado Portuguesa, ya que la primera es la autopista José Antonio Páez. Además se refirió a la rehabilitación de la vía Turén – Santa Rosalía.

“Ya entregamos la rehabilitación del tramo Turén – Santa Rosalía, con 20 millones de bolívares que aprobó el presidente Maduro y que han sido ejecutados completamente, así que todo este importante sector de Portuguesa ya está conectado y la vía completamente rehabilitada”, destacó.

La ampliación generó 120 empleos (30 directos y otros 90 indirectos), y beneficiará a 20 mil habitantes de las comunidades de Araure, Turén, Santa Rosalía y del municipio Esteller.parviallaflechaturen

Dentro del proceso de ampliación del par vial también fueron construidos cinco puentes y rehabilitado uno. Se estima que cinco mil vehículos circulen diariamente por La Flecha – Turén.

Un millón 300 mil metros cúbicos de material de excavación y relleno, así como 180 mil toneladas de asfalto, fueron colocados durante los trabajos.

Gobierno de Eficiencia en la Calle en todo el país

En lo que va de año, el Ejecutivo Nacional ha invertido unos 15 mil millones de bolívares en el Plan Nacional de Vialidad y tres mil millones para obras del Gobierno de Calle.

Otros mil 800 millones de bolívares fueron destinados a las diferentes gobernaciones y corporaciones para impulsar las fiestas del asfalto, lo que suma un total general de casi 20 mil millones de bolívares para mejorar el tránsito automotor en el país.

Además del par vial La Flecha – Turén, también fue ampliada en 8,4 kilómetros la carretera nacional Machiques – Colón, en el estado Zulia; y se finalizó la construcción del distribuidor El Trébol, en Vargas.

También se finalizó el enlace vial entre la autopista José Antonio Páez con la Troncal 05, en el estado Barinas, y la rehabilitación de la vía Estanques – Santa Cruz de Mora, en Mérida.

Fue rehabilitado igualmente el tramo Agua Viva con el límite del estado Mérida, sectores que pertenecen a la Troncal 01, en el estado Trujillo, al igual que la Local 07, en Yaracuy.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente