Conductores ahorraron hasta un 300% en Aragua
Ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, destacó que el precio de los productos se encuentra muy por debajo del precio capitalista
18 de octubre de 2013 (Prensa Mpptt).– Transportistas de carga pesada pudieron adquirir este jueves repuestos para sus unidades de transporte a mitad de precio, en la primera Feria de Repuestos e Insumos para este sector que realizó el Gobierno Nacional en el estado Aragua.
El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, quien estuvo acompañado del coordinador del Órgano Superior de la Economía, Herbert García Plaza, destacó que a través de esta feria el Gobierno Bolivariano está haciendo frente al mercado especulador capitalista, y a la guerra económica que están llevando a cabo algunos sectores contra el país.
Desde la sede de la Proveeduría de Repuestos de Aragua, donde se realizó la Feria, El Troudi señaló que gracias a que los repuestos «los estamos trayendo sin intermediarios, estamos vendiéndole a los compañeros transportistas cauchos por 6 mil 679 bolívares, cuando en el mercado capitalista oscilan en 16 mil bolívares. Lo que se traduce en un ahorro de casi 240%».
El ministro añadió que «las baterías las estamos vendiendo a 2 mil 566 bolívares; en el mercado capitalista cuestan aproximadamente 12 mil bolívares, lo que significa un ahorro de casi 450%. En el caso de los filtros para aire los estamos vendiendo a 237 bolívares, en el mercado capitalista 985, un ahorro de casi 300%». Los transportistas también pueden adquirir alternadores para Mack en 13 mil 900 bolívares, mientras que en el mercado privado se encuentran en 22 mil bolívares, esto se traduce en un ahorro de 58%.
El titular de TransporteTerrestre destacó que incluso se ofertan repuestos para el mantenimiento correctivo mayor, «con la venta de partes de los motores para casi mil gandolas en el país».
Esta Feria se realizó como parte de la segunda jornada del Gobierno de Calle, liderada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el estado Aragua.
Durante un contacto que realizó el Primer Mandatario, el ministro recordó la aprobación de 79 millones de dólares para importar partes y piezas de transportes.“Estamos poniendo a disposición estos repuestos a instancias de la Proveeduría de Transporte de Aragua“, manifestó El Troudi.
Indicó que esta empresa fue inaugurada en mayo de este año por el gobernador Tareck El Aissami, gracias a los recursos aprobados por el Jefe de Estado. En esta proveeduría se venden repuestos e insumos a precios socialistas para el sector transporte público.
Por su parte, Herbert García Plaza, coordinador del Órgano Superior para la Defensa de la Economía, manifestó que el Gobierno Nacional continúa trabajando en la reivindicación del sector transporte de carga pesada en el país.
Dijo que «se están estudiando unos terrenos en el puerto de Puerto Cabello para hacer un estacionamiento, un espacio donde los transportistas puedan descansar». Agregó que también se tiene previsto emprender este proyecto en el estado Vargas.
Transportistas satisfechos
Los transportistas de carga pesada llegaron muy temprano este jueves a la sede de la proveeduría del estado Aragua para participar en la primera Feria de Repuestos e Insumos. Entre ellos se encontraban integrantes de la Asociación de Pequeños Propietarios de Carga Contenerizada y Carga Suelta (Asotracontaainer), del Frente de Trabajadores Graneleros y Similares de Puerto Cabello (Fretragraansipc) y de la Cámara de Transporte del Centro (Catacentro).
Allí sostuvieron una mesa de trabajo con representantes de Fontur, quienes le explicaron entre otras cosas, el procedimiento para comprar los repuestos.
El primer paso que deben hacer los transportistas es registrarse. Para ello entregan la cédula laminada, acompañada del RIF de la empresa o personal y los documentos que identifiquen al vehículo.
William Perozo, presidente de Asotracontainer, fue el primer cliente de la Feria de Repuestos para Transporte de Carga Pesada. «El registro fue muy sencillo, muy rápido, no imaginé que tuviesen tanto productos», manifestó.
Perozo agradeció al Gobierno Bolivariano por esta iniciativa, y destacó que es un gran beneficio para los transportistas. «Comprando aquí nos podemos ahorrar mucho», indicó.
Dijo que Asotracontainer cuenta con más de 500 afiliados y una flota de más de mil 800 gandolas, que serán beneficiados. Manifestó que espera que esta feria pronto llegue a todo el país.Similar opinión expresó Julio Abreu, representante de Fetragransipc. «Con esta medida nos estamos beneficiando los transportistas, ahorrando dinero».
Contó que Fretragransipc cuenta con más de 2 mil 800 afiliados e igual número de gandolas que se encargan de distribuir materia prima para la producción de alimentos como soya, maíz, y trigo.Destacó que contar con los repuestos a precio justo ayuda mucho a los transportistas.
Por su parte, el presidente de Catacentro, Tare Bashsas, agradeció la iniciativa. «Obviamente esta es un gestión para ayudar a los transportistas. Nos vamos a beneficiar, ya tenemos un proyecto para Puerto Cabello. Aplaudimos esta gestión. Es un gran paso que están dando», agregó.