Rehabilitación integral del viaducto La Cabrera requiere restricción en pista sur

Comparte el contenido en tus redes sociales

AU5I1317 (1)

El ministro Haiman El Troudi informó en rueda de prensa que el Viaducto La Cabrera “no se está cayendo”, como alegan algunos sectores. Detalló los trabajos del reforzamiento estructural del viaducto que realiza el Gobierno Bolivariano para extender su vida útil

Los trabajos de rehabilitación integral que realizará el Gobierno Bolivariano en el viaducto La Cabrera, requieren la restricción de la circulación del tránsito automotor en la pista sur con sentido Valencia – Caracas, por lo cual a partir de las 7 de la mañana del miércoles 4 de septiembre se establecerá un canal de contraflujo en la pista norte sentido Caracas – Valencia.

Una vez terminada el pasado fin de semana la renovación del túnel La Cabrera, se realizarán las labores en el viaducto con la demolición de las losas de concreto, así como el vaciado y fraguado de las nuevas losas y la colocación del asfalto en la vía, para que sea transitable en condiciones óptimas.

El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, informó este lunes desde el estado Carabobo, que los trabajos se ejecutarán de manera continua las 24 horas del día, los siete días de la semana hasta su culminación, y se cuenta con el apoyo de funcionarios de la Policía Nacional, Tránsito Terrestre y Guardia Nacional, para garantizar el control de la circulación vehicular en esta importante vía.

El Troudi explicó que la rehabilitación de la pista sur del viaducto se realizará en dos etapas, la primera del 4 de septiembre al 6 de octubre, y la segunda en diciembre para afectar lo menos posible la movilidad de los usuarios y usuarias.

En la primera etapa, habrá dos momentos. El primero, previsto para el periodo comprendido entre el 4 y el 27 de septiembre, que se inicia con la demolición de las losas y la colocación de la carpeta asfáltica en el hombrillo y el canal lento (derecho) de la pista sur, que va en dirección Caracas.

“Vamos a demoler por completo, por fase, la capa de rodamiento y vamos a colocar una nueva capa, calculada a tenor de las nuevas especificaciones de diseño que hemos elaborado”, indicó.

Para minimizar la afectación ocasionada por la rehabilitación, se mantiene la circulación en el canal rápido, en el sentido hacia Caracas, y se toma en contraflujo el canal rápido en el sentido hacia Valencia, manteniendo ambos canales en el túnel.

En la vía serán colocados separadores viales, para lograr la diferenciación entre el tráfico que continúa en el canal rápido de la pista hacia Caracas y el área en mantenimiento, así como entre los dos canales que se mantienen en la pista hacia Valencia y el canal rápido que se toma en la pista norte hacia Caracas.

El ministro El Troudi informó que las labores del segundo momento de la primera fase, a realizarse entre el 27 y el 30 de septiembre, se iniciarán luego de demoler la capa del rodamiento para vaciar el cemento y esperar a que fragüe sin tránsito vehicular, por lo que será cerrada por completo la pista sur.  los cuales habrá restricción parcial.

Entre el 1 y el 6 de octubre se realizarán trabajos de demarcación, señalización y ajustes finales.

La segunda fase que consiste en la rehabilitación del pavimento en el canal rápido de la pista sur,  se realizarán una vez que baje la afluencia de tránsito en el mes de diciembre.

Para la sustitución de los 2,1 kilómetros de la capa de rodamiento de la pista sur del Viaducto La Cabrera se realizará una inversión de 40 millones de bolívares.

“No se está cayendo”

Durante su intervención el ministro destacó que para el próximo año culminarán los trabajos estructurales en el viaducto, lo que le dará aproximadamente 75 años más de vida útil a esta importante obra que se encuentra ubicada en la Autopista Regional del Centro (ARC).

El Troudi señaló que el Viaducto La Cabrera “no se está cayendo”, como alegan algunos sectores. “Eso es falso”.

Resaltó que algunas de las problemáticas que se han generado en el Viaducto, el cual comenzó a funcionar en 1957, es que en los años 60 existió un control de carga para los camiones pesado de 25 toneladas, mientras que hoy las leyes venezolanas en materia de transporte establecen 40 toneladas.

Otra de las problemáticas que se han venido presentando en esa obra está vinculada a las condiciones sísmicas. Recordó que las medidas tomadas en el pasado han cambiado y las condiciones de Funvisis hoy, son más rigurosas en esa materia. La tercera es el cambio que se ha producido en el suelo del Lago de Valencia.

Ante estos factores señaló que el MPPTT viene ejecutando diversos trabajos desde el 2006 para reforzar el Viaducto de La Cabrera.

En ese sentido cabe destacar, que en el 2006-2007 se reforzaron la totalidad de las vigas metálicas longitudinales (159 Vigas) y la totalidad de las vigas de concreto (35 Vigas). Se efectuó adosamiento de viga metálica tipo H a las existentes. Ello dio mayor rigidez y capacidad portante al Viaducto y se cambiaron los aparatos de apoyo debilitados en todos los tramos de concreto.

Entre los años 2008-2010 se reforzaron 23 pilas en la pista norte y 22 pilas en la pista sur, 45 pilas de concreto reforzadas. También se reforzaron las pilas, a través de construcción de cortinas de pilotes, ampliación del cabezal y de la sección de las columnas y vigas transversales existentes.

Se construyeron vigas de riostra que le dieran mayor rigidez al puente y se efectúo la adaptación estructural para resistir el paso de cargas de mayor peso y adaptarse a la nueva normativa sísmica, para así alargarle la vida útil al  Viaducto

El Gobierno Bolivariano adelanta la rehabilitación integral del Viaducto La Cabrera con la finalidad de garantizar el desplazamiento de los 70 mil vehículos que a diario utilizan esta vía nacional.

Los proyectos del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre en esta vía incluyen la rehabilitación de la carpeta de rodamiento y  continuar con el reforzamiento estructural del viaducto.


Comparte el contenido en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente