Puerto Ayacucho estrena su primer sistema de transporte masivo

Comparte el contenido en tus redes sociales

Desde este miércoles más de 70.000 personas cuentan, por primera vez, en Amazonas con un servicio de transporte público de pasajeros, digno y de calidad, con una tarifa de Bs. 4

20 de noviembre (Prensa Mpptt). Desde el malecón del Muelle en Puerto Ayacucho el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi inauguróeste miércoles, TransAmazonas, el sistema de transporte superficial que ofrece a la  población de esa ciudad servicio de transporte público de pasajeros, digno y de calidad.IMG_6520

“TransAmazonas es ya hoy por hoy una realidad que viene.a incorporarse al conjunto de políticas públicas desarrolladas por el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro” dijo El Troudi.

Es el cuarto de los ocho Sistemas de Transporte Superficial aprobados por el Primer Mandatario Nacional para fortalecer una red que facilite la movilidad sustentable en varias ciudades.

El titular de transporte inauguró el sistema junto a la presidenta de Corporación para el Desarrollo Integral de Amazonas, CorpoAmazonas, Nicia Maldonado, la diputada Delkis Díaz, los operadores de TransAmazonas y el poder popular de Puerto Ayacucho, que convirtió la actividad en una celebración.

El Troudi indicó que unas 70.000 personas se beneficiarán con este servicio que comenzó hoy a funcionar en Puerto Ayacucho, cubriendo un horario de 6 y media de la mañana a siete y media de la noche, de lunes a viernes.IMG_6535

«Hoy es un día histórico para Amazonas, para Puerto Ayacucho porque se cumplió la palabra empeñada del presidente Nicolás Maduro de proporcionarle a esta entidad, su primer  sistema de transporte masivo», afirmó el ministro.

Agregó que en toda su historia, Amazonas no había contado con un sistema de transporte superficial que pudiera atender a tantas personas diariamente.

Compromiso cumplido

“Estamos cumpliendo el compromiso empeñado  en el Gobierno de Eficiencia en la Calle, de inaugurar la empresa de transporte público TransAmazonas, operadora que hemos creado y que cuenta con tres rutas”, informó El Troudi.

Esta empresa está adscrita a la Corporación Especial para el Desarrollo Integral del Estado Amazonas, CorpoAmazonas.

Nicia Maldonado, presidenta de esta entidad, reiteró por su parte que con la inauguración del sistema se cumple la palabra empeñada en Gobierno de Calle por parte del Presidente Nicolás Maduro.

IMG_6522Cada uno de los tres recorridos inaugurados este miércoles cuenta con unos 15 kilómetros de extensión: Circunvalación I, que circula por las avenidas 23 de Enero, Orinoco y Perimetral; Circunvalación II: recorre  las avenidas El Paseo, Orinoco, Constitución, Rómulo Gallegos, Perimetral, 23 de Enero y calles la Raza y Melicio Pérez; y  Muelle Sucre, con retorno en la Plaza Sucre.

El sistema cuenta con 31 unidades y más de 100 paradas, debidamente señalizadas y demarcadas.

El Troudi informó que TransAmazonas prestará servicio a más de 20.000 pasajeros por día y cuenta con un total de 45 operadores y operadoras.

Resaltó lo económico del sistema de transporte. “El costo del pasaje al día de hoy es de 4 bolívares, eminentemente subsidiado y priorizado”, dijo.

Más para Amazonas

El ministro El Troudi refirió además que en el estado Amazonas ya está instalada la Fiesta del Asfalto para continuar la rehabilitación integral de las vías.

Anunció a este respecto que llegó a Puerto Ayacucho una planta de asfalto para continuar la rehabilitación integral de las vías.

Además informó que la vialidad agrícola en el estado presenta un 70% de avance.


Comparte el contenido en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente