Caracas, 07 de octubre de 2013 (Prensa Metro de Caracas).- Representantes del Metro de Caracas y de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) estudian la firma de un convenio que permitirá la creación de cursos especializados para los guardias patrimoniales que se encargan de la seguridad dentro del Sistema.
Así lo informó Haiman El Troudi, ministro de Transporte Terrestre y presidente del Metro de Caracas, quien agregó que con este convenio se busca la profesionalización del personal que ejerce las labores de guarda y custodia, tanto del patrimonio de la empresa como de los usuarios.
Estas acciones forman parte de un proyecto que nació aproximadamente hace un año y, desde julio, se han venido realizando mesas de trabajo entre ambas instituciones para concretar y definir los aspectos relativos al mismo.
La Unes está facultada para preparar a personal a nivel de seguridad en todos los aspectos. De hecho ya están en ese proceso de formación con personal de los bomberos, Protección Civil y los mismos funcionarios policiales.
Personal de la Gerencia de Capacitación del Metro junto con personal del departamento de Diseño Curricular de la Unes trabajan actualmente para la conformación de la malla curricular que regirá dichos cursos.
“La validación o acreditación debe hacerla la Unes como intermediario ante el Ministerio de Educación. Con la validación, certificación y acreditación de la Unes, estaremos logrando el objetivo que tenemos, que es la profesionalización de nuestro personal de seguridad”, destacó El Troudi.
Acotó que ello permitirá optimizar la labor de los guardias patrimoniales y “dar una mejor respuesta ante situaciones o incidentes en materia de seguridad que se presenten en el Sistema”.
Por su parte, Ruzay Rangel, directora nacional de Desarrollo Curricular de la Unes, agregó que como parte de las solicitudes de Metro, se quiere con este convenio avanzar en un futuro hacia la conformación de un Programa Nacional de Formación (PNF) en Seguridad de Transporte Masivo.
“No obstante, todo esto tiene un proceso y hay que cumplir una serie de requerimientos. La Universidad está muy dispuesta a acompañar ese proceso y a dilucidar si contamos con los elementos necesarios para el diseño de un PNF. Hasta ahora hemos venido orientando a los compañeros del Metro en la recolección y búsqueda de toda la información que permita nutrir una propuesta, para que la misma sea sólida y consistente para que pueda ser aprobada”, destacó.
Como parte de este proceso, personal de la Unes junto a trabajadores del Metro realizaron un recorrido por puntos estratégicos de la empresa, para conocer algunas tareas específicas que ejecuta el guardia patrimonial.
Los Centros de Control de Seguridad (CCS) y de Operaciones (CCO) de Metro; la subestación eléctrica Santa Rosa; el Parque de unidades de Metrobús y la Unidad de Valores de Metrobús, ubicada en Plaza Venezuela, fueron algunos de los sitios visitados.
CAMETRO/JCR