Más de 250 mil personas se beneficiarán con la construcción del segundo puente sobre el Río Chama

Comparte el contenido en tus redes sociales

Caracas, 16 de agosto de 2013 (Prensa Mppt).- Aproximadamente 250 mil 257 merideños se beneficiarán con la construcción del Segundo Puente sobre el Río Chama, en el Vigía, municipio Alberto Adriani del estado Mérida, infraestructura  vial que llevará por nombre Hugo Chávez Frías, en honor al Comandante Eterno.

Esta previsto que la construcción de esta importante obra que arrancó el pasado jueves 15 de agosto este lista en 24 meses, informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (MPPTT), Haiman El Troudi. Se estima que la inversión alcance los 3 mil 133 millones de bolívares.

El jueves la cartera de Transporte Terrestre comenzó a realizar “la fase de movimientos de tierra para la construcción de los estribos, que es el punto desde donde comienza a proyectarse el puente”, explicó El Troudi.
Además de la realización del Puente Hugo Chávez, el proyecto también abarca la construcción de una vía expresa, una carretera, cinco distribuidores, una vía de servicio y dos vías de interconexión.

El ministro destacó que la obra consta de tres  etapas, la construcción del puente en sí mismo, la vialidad que interconectará la población del Vigía con el segundo puente y la construcción de cerca de más de 30 kilómetros de vialidad.

Especificó que durante la realización de la obra se harán entregas parciales. En ese sentido señaló que la interconexión de la avenida Bolívar, el aeropuerto con la panamericana se entregarán en una primera etapa. Las mejoras de las vías existentes, en otra etapa; la interconexión de una vía norte-sur, que pasará cerca de los terrenos de la Universidad de Los Andes, en otra.

“En un año estaremos entregando ya la primera vialidad que permitirá ir movilizando el tránsito dentro de El Vigia y en dos años toda la obra completa”, manifestó.

542 metros tendrá el puente Hugo Chávez

El Puente Hugo Chávez tendrá una longitud de 542 metros, 20,4 metros de ancho, un puente atirantado de tres torres, tres tramos atirantados cada uno de 275 metros con estructura en volado sucesivos, dos canales con hombrillo de dos  metros por sentido, así como tres torres centrales de 65 metros. El monto para la ejecución de esta fase del proyecto asciende a 537,7millones de bolívares.

Sobre el nuevo puente, El Troudi manifestó que se construirá con tecnología sismo resistente y en concreto armado, que servirá para frenar la fuerza del agua que pasa por el río. Destacó que para la construcción de esta importante infraestructura se contará con el mejor personal obrero en hidraúlicas y puentes.

Con el levantamiento del segundo puente sobre el Río Chama, el ministerio de Transporte Terrestre estaría construyendo 35,6 kilómetros de vialidad nueva.  De ese total, 0,54 Km corresponde al Puente Hugo Chávez, 3,75 la vía entre el distribuidor Santa Bárbara-distribuidor El Chivo; el distribuidor La Bianca tendrá 0,56, mientras que el distribuidor El Chivo abarcará 0,66 y el Santa Bárbara 0,89.

La Vía Aeropuerto-avenida Bolívar tendría 0,58 kilómetros, la carretera Dique 4,90, la Vía Distribuidor El Chivo-Caño Caimán 8,95 y la Vía Distribuidor Km 12-Santa Bárbara 10,50. las Vías de interconexión Caño Seco y ULA abarcaran 0,85 y 2,50 respectivamente. Por su parte, el distribuidor Km 12 y el Caño Caimán tendrán 0,47 y 0,39 respectivamente.

Con la ejecución de esta obra, se lograría que el Transporte de Carga Pesada que no vaya hacer actividad interna en la ciudad de Mérida, pase directo en sentido Caracas o San Cristóbal.

Vale destacar, que para la construcción del Puente Hugo Chávez sólo se importarán los cables, el 90% de la obra es de Valor Agregado Nacional


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente