Más de 21 mil transportistas zulianos comprarán repuestos a precios justos

Comparte el contenido en tus redes sociales

Ministro proveeduriaMaracaibo, 21 de noviembre del 2013. (Prensa MDM). Más de 21 mil choferes zulianos son beneficiados con la puesta en funcionamiento de la Proveeduría de Repuestos e Insumos, inaugurada por el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, en el Corredor Vial Sabaneta, donde funciona la Línea 1 del Metro de Maracaibo.

La proveeduría -localizada en el sector El Calvario, cerca de la estación El Guayabal- se dedicará a la comercialización, a bajos precios, de los repuestos y partes a transportistas y personas naturales, organizadas en asociaciones civiles, cooperativas y empresas debidamente autorizadas.

En su primera fase se venderán cauchos, baterías, filtros de aceite, aire y gasolina, frenos y lubricantes para los trabajadores del volante, quienes también tendrán a su disposición el cambio e instalación de estos servicios.

El ministro Haiman El Troudi señaló que la proveeduría permitirá combatir el acaparamiento, la especulación y la usura que existe en el mercado en relación a los precios de insumos y repuestos para vehículos.

 “Entre un 40% y un 500% de ahorro se pueden registrar como rebaja sustantiva que, a la larga, contribuya a ir normalizando la situación de las tarifas”, indicó El Troudi, quien destacó que más de 21 mil transportistas son beneficiados.

“Estamos muy contentos porque estamos cumpliendo el compromiso del Gobierno de Calle, del presidente Nicolás Maduro Moros, con Maracaibo y el sector transporte”, aseguró, a la que vez que anunció que -en el marco de la Misión Transporte- abrirán proveedurías en cada estado del país y en el Zulia se crearán dos sedes más: en la Costa Oriental del Lago y en el Sur del Lago.

 20131121_170504Espacios para el Buen Vivir

Por su parte, el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez, informó que la sede de la proveeduría fue cedida en comodato por esta empresa socialista, que a su vez se encargó de los trabajos de rehabilitación de la infraestructura, con recursos otorgados por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y la Gobernación del Zulia.

“El galpón tiene un área de 760 metros cuadrados de construcción y posee oficinas, un depósito, galpón, área de ventas, dos fosas, estacionamiento y un área para el servicio de los vehículos”, detalló Colmenárez.

Los representantes de los trabajadores del volante expresaron su satisfacción por la medida del Gobierno Bolivariano. Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Zulia, expresó su alegría por la apertura de la proveeduría: “Esto es un sueño consagrado para los transportistas, gracias a nuestro Comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro podemos decir que se cumplió nuestro sueño”.

“Creímos en este proyecto y ya es una realidad, gracias a la unión entre el Gobierno y el pueblo. Aquí se van a beneficiar todos los transportistas, sin preguntar si son rojos, verdes o amarillos”, destacó Suárez.

20131121KAO_Inauguracion_Proveeduria_Transporte_13Mientras que Alí Peñuela, presidente del Directorio Único de Transporte del estado Zulia, calificó como día de júbilo el acto de apertura, realizado durante un pase televisivo con el presidente Nicolás Maduro. “Ya nadie nos va a parar, porque los vendedores de repuestos son unos depredadores, quienes aumentaron al 500% el valor legal de la mercancía”.

Agradeció al Gobierno Nacional por esta iniciativa, “tenemos muchas expectativas, vamos a ser solidarios con quienes lleven las riendas de la proveeduría y fiscales para evitar desvíos y prácticas irresponsables”.

Para Richard Villalobos, presidente de ruta Felipe Pirela, esta medida fue lo mejor que pasó en el Zulia, “para conseguir barato todo lo que necesita el conductor de tráfico”.

MDM/CY/MB


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente