El presidente de Corpormiranda y el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre entregaron este viernes la estructura construida en un tiempo récord de sólo 12 días
6 de diciembre de 2013 (Prensa Mpptt) Este viernes el Gobierno Bolivariano, inauguró, acompañado por todo el pueblo de Machurucuto, el nuevo puente sobre el Río Cupira, que garantiza el tránsito de vialidad interna por esta población pesquera y turística.
“Hemos dado formal inauguración al puente de Machurucuto” anunció el presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, seguido de aplausos y vítores de todos los presentes.
“Hoy le estamos quedando bien al pueblo de Machurucuto, estamos cumpliendo la palabra, y demostrando que la palabra tiene un peso para la Revolución Bolivariana, la palabra empeñada con el pueblo se cumple, eso es lo que nos enseñó el Comandante Chávez, y lo que estamos empeñados en seguir haciendo”.
Esta infraestructura se construyó en respuesta a una solicitud de los habitantes, debido a que existía un elevado riesgo de que el puente cediera, a causa de que las bases se encontraban corroídas por el ambiente costero de la zona.
Jaua recordó que, ante la ausencia y el abandono de sus competencias por el gobernador de Miranda, en apenas un año el Gobierno Bolivariano ha tenido que asumir varias obras en la zona, como la rehabilitación de la carretera Machurucuto-Troncal 9. “La verdad es que quien está gobernando aquí en Machurucuto es el Gobierno Nacional” señaló Jaua.
Por su parte el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, indicó al respecto que la Gobernación del estado Miranda no ha colocado un solo gramo de asfalto en las vías que le corresponden, razón por la cual Corpomiranda y el Ministerio de Transporte han tenido que asumir parte de sus competencias en este caso para beneficiar al pueblo de Machurucuto.
Nuevo puente en tiempo récord
En tan sólo 12 días el Gobierno Nacional sustituyó la estructura anterior con un puente modular tipo Acrow, de fabricación canadiense, con doble baranda lateral reforzada, y 14 módulos de 3,05 metros que conforman una trocha única de 42,70 metros de largo, 4,20 metros de ancho, obra que generó 240 empleos.
El nuevo puente permite el paso de lanchas, por debajo de su estructura, característica que no poseía el puente anterior, y que resulta particularmente importante debido a la actividad pesquera de la zona.
Elías Jaua adelantó el compromiso del Gobierno Nacional en la rehabilitación del puente del Tesoro, para tener otra vía de comunicación con el oriente del país. De igual forma informó que se haría un estudio para evaluar la conexión de la troncal 9 con Machurucuto.
“Ya hemos adelantado algunos trabajos de evaluación, Corpomiranda y el Ministerio de Transporte Terrestre, en relación a la construcción del puente de El Tesoro.
Esperemos que en contados días o semanas tendremos listos los estudios, con lo cual pudiéramos ya para el año que viene dar inicio formal a la construcción de ese nuevo puente de El Tesoro, que también estaríamos entregando en un tiempo muy breve, un tiempo récord como ha sido el puente que estamos entregando hoy en Machurucuto” señaló al respecto Haiman El Troudi, titular de transporte.
Jaua anunció además la construcción de una pasarela que complemente el nuevo puente de Machurucuto y que ofrezca seguridad a los peatones de esa población.
Vecinos agradecidos
Machuruto en pleno se vistió de fiesta para inaugurar junto a las autoridades del Gobierno Bolivariano su nuevo puente.
Carmen Marrero, vocera del Consejo Comunal Bicentenario Palma expresó en nombre de todos el agradecimiento de su pueblo y señaló que disfrutarían su nuevo puente gracias a la Revolución. “Hoy estamos en la parroquia Machurucuto de fiesta porque por la Revolución hoy contamos con esta obra tan maravillosa e importante”.
Por su parte María de Pérez, señaló que el mal estado del puente afectaba a toda la población, no solamente a las personas que viven de la venta de comida sino a todos los habitantes, ya que el camión cisterna, el de basura y otros servicios no podían pasar por la antigua estructura.
Agradeció a la Revolución y señaló que “muchos se burlaron de nosotros y decían que era mentira, pero ahora vemos que es una realidad”.
Juan Lira, taxista, habitante de La Calabaza en Cupira resaltó la importancia del nuevo puente. “Maravillosas estas obras que toman en cuenta a quien por muchos años no tomaron en cuenta, eso estaba que se caía solo, mi carro no podía pasar por allí”. Señaló explicaque anteriormente los vehículos no podían pasar por el puente por su inestabilidad.