En el sector fue instalada este jueves la Mesa Técnica en el marco de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor
07 de noviembre de 2013.- Este jueves en horas de la tarde el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi participó en la activación del corredor número dos del estado Miranda, específicamente en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana en el municipio Carrizal de los Altos Mirandinos, en el marco de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor que lleva a cabo el Gobierno Nacional.
El ministro le explicó al presidente de la República, Nicolás Maduro a través de un pase televisivo que el corredor número dos “Panamericana Carrizal” quedo conformado por integrantes de la comuna en construcción Generalísimo Francisco de Miranda y de ocho comunidades que hacen vida en el sector.
Entre los sectores que conforman el corredor se encuentran: Guadalupe parte alta y baja, La Carbonera, Los Martines, Delta Mújica, 27 de agosto, Lomas de Paramacay y Los Mújicas.
El Troudi informó que como parte de la activación del corredor fue instalado la Sala Técnica en la localidad.
“Hemos estado pasando revista al conjunto de necesidades de requerimientos de estas comunidades y en el espíritu de activar la sala técnica ya hemos designado por selección de los compañeros presente del poder popular a nuestro vocero de la sala mayor, se trata de José Gregorio Parras”, señaló.
Cabe recordar, que la Misión Barrio Nuevo Tricolor comprende cuatro pasos, entre ellos, el primero consiste en convocar a todas las fuerzas políticas y sociales de los barrios de cada corredor para proceder a la instalación de la Sala Mayor por cada corredor, así como la instalación de la Sala Técnica comunal por Barrios y conformación de las mesas de trabajo por barrio.
Las salas técnicas serán constituidas en cada corredor como un espacio establecido para la toma de decisiones y la articulación de acciones entre el Gobierno y el Poder Popular para llevar adelante la Misión.
El ministro informó que los 13 consejos comunales que hacen vida en la zona se encuentran trabajando desde hace algún tiempo en las necesidades y requerimientos de la comunidad. Agregó que éstos conocen el aporte que el Gobierno Nacional viene realizando para mejorar la situación en el sector.
Especificó que la comunidad ha estado discutiendo sobre el conjunto de problemática que aquejan a los vecinos, entre los que se encuentran las aguas servida, así como dificultades en dos de los cuatros planteles educativos que hay en la zona.
“En este corredor funcionan cuatro escuelas, dos de ellas son estadales, y casualmente esas dos escuelas están en una situación muy precaria, nos informa que al lado de una escuela esta una situación de vertedero de basura que generan una emanaciones toxicas, desagradable”, contó.
“En la otra escuela hay un muro de contención que es necesario corregir rápidamente, porque corremos el riesgo de que ese muro se venga y ponga en riesgo la escuelas”, agregó.
Informó que la búsqueda de soluciones a estas problemáticas son parte de las tareas inmediatas que debe llevar a cabo la Sala Técnica.
El responsable de la cartera de Transporte Terrestre señaló que entre los requerimientos de los vecinos se encuentran la instalación de un Mercal o un Pdval.
Destacó que esta misión va a atender obras estructurales que son para el beneficio de la colectividad de la comunidad.
Por otra parte, el ministro destacó que en el sector se esta impulsando la construcción de la Comuna Francisco de Miranda.
En la actividad también estuvo presente la titular del despacho de Educación, Maryann Hanson; el candidato a la alcaldía de Carrizales, Farith Fraija y los representantes del poder popular.
Cabe recordar, que el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fue creado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el 9 de agosto de 2009, con el objetivo de fomentar espacios para el desarrollo y bienestar integral, y mejorar las condiciones de vida en los barrios del país. A principios de este mes, el Plan fue elevado por el presidente de la República, Nicolás Maduro a Misión.
Tres corredores en Miranda
Luego de las palabras de El Troudi, el jefe de Estado recordó durante una reunión con miembros de la comuna en construcción Aguerrido Tamanaco, en la parroquia Petare, municipio Sucre que este jueves se instalaron en el estado Miranda tres corredores.
En ese sentido señaló que el primer corredor va desde los límites del barrio San Miguel, Campo Rico y cubre la loma del sector Petare, «la de las llamadas comunidades de fechas patrias, hasta los límites de la carretera vieja Caracas-Guarenas».
El segundo corredor, dirigido a los habitantes de los Altos Mirandinos, empieza en el sector El Nacional hasta el kilómetro 18 en Carrizal, en torno a la Panamericana. Mientras que el tercer corredor abarcará el eje Guarenas-Guatire.
Compañeros solidarios
José Gregorio Parras quien fue electo por el poder popular como vocero principal de la recién instalada mesa Técnica en el Kilómetro 18 de Carrizal manifestó su agradecimiento por la conformación de la Gran Misión en la entidad, pues manifestó que de esta manera podrán solventar problemas que aquejan a los mirandinos.
Informó que el Poder Popular en el sector trabajará de manera organizada para que la Gran Misión no se convierta en un programa que solo cambie la fachada de las viviendas, sino que “aquí tenemos que ser vecinos, compañeros, solidarios unos con otros, unidos”.
“Necesitamos la unión para el bienestar de todos, esta misión”, agregó en medio de aplauso de los demás integrantes del Poder Popular.