Inaugurado el elevado de Los Dos Caminos, el más largo y el único de concreto en la Gran Caracas

Comparte el contenido en tus redes sociales

Por esta estructura circularán alrededor de 45 mil vehículos diariamente

Caracas, 06 de diciembre de 2013 (Prensa Mpptt).- El elevado de Los Dos Caminos ya es una realidad. Este viernes fue inaugurada esta importante obra por donde circularán alrededor de 45 mil vehículos diariamente, lo que mejorará la fluidez vehicular en esa zona caraqueña.

La obra, ubicada en la avenida Francisco de Miranda, específicamente a la altura del Museo de Transporte, fue inaugurada por el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (MPPTT), Haiman El Troudi, y el presidente de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda), Elías Jaua Milano, quienes estuvieron acompañados por representantes del Poder Popular.

El titular de Transporte Terrestre destacó que esta nueva solución vial ayuda a descongestionar el tránsito en la Gran Caracas, dado que mejora la fluidez vehicular en el sentido este-oeste de la avenida Francisco de Miranda y por debajo permite una mejor distribución del tránsito en los sentidos norte-sur, generando un impacto positivo en la movilidad en esa parte de la ciudad.

El Troudi calificó la inauguración del elevado como un hito histórico para el país y para la capital, dado que es el más grande y más largo por su extensión en toda la Gran Caracas, con 362 metros de longitud por casi 15 metros de ancho en la parte superficial.

Destacó que antes de la construcción de este elevado el más grande era el que conecta la avenida Andrés Bello con la Urdaneta.

El Troudi resaltó como segundo hito histórico el hecho de que este elevado se construyó en el menor tiempo que se conozca, solo cuatro meses.

Un elevado de concreto armado y automantenible

El ministro indicó que la estructura se caracteriza por ser la única elaborada con concreto armado en la Gran Caracas. “Todos los demás elevados que existen en Caracas son de estructura metálica y nosotros nos hemos dado a la tarea en los últimos cuatro meses de darles mantenimiento y rehabilitarlos. Esos elevados metálicos necesitan un mantenimiento permanente porque el nivel de deterioro es muy rápido”.

Por su parte, destacó que al elevado de Los Dos Caminos “no hace falta darle mantenimiento sino a la capa asfáltica cuando eventualmente presente algún nivel de deterioro, y eso se estima en unos 10 años; pero en realidad este es un elevado que fue construido para que sea automantenible”.

Ahorro de 30 minutos

Con la construcción de esta importante obra, se descongestiona el tránsito en la intersección de la avenida Francisco de Miranda a la altura del Museo de Transporte en un 50% y los usuarios de esta importante arteria vial se ahorrarían 30 minutos de colas, manifestó El Troudi.

El ministro informó que la construcción de esta obra se realizó 100% con ingeniería, materiales y con trabajadores venezolanos y venezolanas.

“Quiero felicitar a los trabajadores que hicieron posible esta obra en tan poco tiempo, a la empresa contratista, a todos los que participaron de manera activa en la ejecución de esta obra”, dijo.

La construcción de esta importante obra que comenzó el pasado 3 de agosto generó 400 fuentes de empleos, de ese total 150 fueron directos y 250 indirectos.

La inversión para la construcción de esta obra ascendió a 100 millones de bolívares.

Finalmente, El Troudi adelantó que para el próximo mes de enero se tiene previsto construir un elevado, con estas características, en la avenida San Martín del municipio Libertador de Caracas, a la altura de la plaza Italia.

Una obra importante para la movilidad vehicular

El presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, señaló que esta es una obra “importante para la movilidad” vehicular tanto en el municipio Sucre como para Chacao.

Resaltó que el Gobierno Nacional viene avanzando en soluciones viales, en ese sentido recordó el nuevo Distribuidor Casarapa, “en los Valles del Tuy el sistema de distribución vial William Lara, promesa cumplida en menos de tres meses, (…) un acceso nuevo desde la autopista Francisco Fajardo hacia Las Mercedes”.

Jaua también informó que se estima que en 15 días esté lista la carretera alterna Charallave-Cúa, para el estado Miranda.

Además, resaltó el avance de la Autopista de Oriente que ya va de Los Velásquez hacia El Guapo, “también ya hemos contratado con el marco del financiamiento del Fondo Chino la autopista Kempis-Santa Lucía que unirá a Barlovento con los Valles del Tuy».

Por su parte, el Troudi resaltó una obra de gran envergadura que construye el Gobierno Nacional, se trata de la Autopista Circunvalación Sur que atravesará buena parte del sur-este de Caracas desde Hoyo de la Puerta hasta Parque Caiza, obra que recordó ya comenzó a ser construida.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente