Cortesía de: AVN

Inaugurado acceso desde el Abasto Bicentenario hacia la autopista Francisco Fajardo sentido oeste

Comparte el contenido en tus redes sociales

Cortesía de: AVN

La nueva ruta disminuye en 20% el tránsito vehicular en el sector y beneficia alrededor de 600 mil personas

Lunes 26 de agosto (Prensa Mpptt).- Hoy fue inaugurado el acceso que interconecta la prolongación de la avenida Venezuela, a la altura del Gran Abasto Bicentenario en Plaza Venezuela con la autopista Francisco Fajardo en sentido Oeste, propuesta que forma parte de las seis soluciones viales para Caracas aprobadas por el jefe de Estado, Nicolás Maduro y dadas a conocer a comienzo de este mes por el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi.

La inauguración la realizó El Troudi, quien estuvo acompañado del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Ernesto Villegas.

“Calculamos que aproximadamente 20% del tráfico automotor que se incorpora a Plaza Venezuela podrá ser descargado con esta pequeña solución muy económica, de muy fácil elaboración que concretamos para reducir el tiempo de cola en el recorrido de las personas”, explicó El Troudi desde la obra. Puntualizó que con este acceso se elimina el retorno a través de la Plaza Venezuela y el Paseo de la Resistencia Indígena, conocido como Paseo Colón.

Con esta solución vial también se elimina el retorno al puente de la avenida Allende, acceso a la Universidad Central Venezuela (UCV) desde el Distribuidor Plaza Venezuela, lo que genera a los usuarios un ahorro de 30 a 40 minutos de recorrido.

Cerca de 600 mil personas se benefician con la puesta en marcha de esta obra que fue ejecutada por la cartera de Transporte Terrestre. Entre los beneficiarios El Troudi destacó a los habitantes de Colinas de Bello Monte, Bello Monte, Sabana Grande y El Recreo, debido a que los conductores que desean acceder a la Autopista Francisco Fajardo en sentido oeste desde esas zonas y que debían atravesar Plaza Venezuela, ahora no es necesario porque podrán tomar la rampa.

Los trabajos de construcción de la solución se iniciaron el 19 de agosto y culminaron ayer, es decir las labores finalizaron en una semana.

El acceso que mide 12 metro de ancho cuenta con señalización vertical; es decir los anuncios que se colocan para indicarle a los conductores que hay una entrada, así como aviso de precaución, entre otras. La ruta también cuenta con ojos de gato y demarcación con líneas continuas, realizadas con material termoplástico con microesfera.

La construcción del acceso tuvo un costo de 500 mil bolívares y la efectuó el ministerio de Transporte Terrestre por autogestión, lo que generó un ahorro de 2 millones de bolívares.

En la obra participaron 50 trabajadores en jornadas diurnas y nocturnas. Entre las labores que realizaron se encuentran demolición de 12 metro de brocales, colocación de capa asfáltica y de una tubería de 12 pulgadas sobre cuneta para drenaje a través del acceso. Además de la señalización y demarcación, efectuada en la ruta.

Cortesía de: AVN

Otras soluciones
Además de esta primera solución que ya fue inaugurada, el ministro recordó que esta previsto la ejecución de otras seis, entre ellas mencionó la construcción del elevado en la avenida Francisco de Miranda, en el sector Los Dos Caminos, así como la instalación de una rampa en la Autopista Valle Coche sector Longaray.

También mencionó el puente como nueva vía de acceso desde la Avenida Río de Janeiro hasta la calle La Línea de Petare Sur (Miranda). Está previsto la instalación de un doble canal de acceso desde la Francisco Fajardo hasta la Avenida San Martín.

Se refirió también a una solución vial que beneficiará a los habitantes de la parroquia El Valle a través de la construcción de una rampa de acceso que llegará desde la calle El Penacho hasta la Intercomunal de El Valle.
Otra de las soluciones que mencionó fue la ejecución de un Puente sobre el Río Guaire para conectar Paseo Colon con Autopista Francisco Fajardo.

Sobre este tema indico que quienes vienen de la avenida Libertador que quieren tomar la autopista Francisco Fajardo ahora lo hacen por la Redoma de la Plaza Venezuela. Próximamente no lo harán pues por el Paseo Colón es posible atravesar el Río Guaire con un puente que estaremos construyendo y donde los conductores luego de atravesar ese nuevo paso vial caerán directamente a la autopista Francisco Fajardo.

“Esta solución vial estará lista en apenas 4 meses y permitirá descongestionar otro 25% más de vehículos que van hacia la Plaza Venezuela“, afirmó.

Refirió el ministro que con el acceso recién inaugurado y el puente sobre el Río Guaire, cuyos trabajos, “tendremos un 45% del tráfico que le estamos quitando a Plaza Venezuela, para que se convierta en un lugar de esparcimiento para la ciudadanía”.

Beneficia a todos
El candidato revolucionario para la alcaldía Metropolitana de Caracas, Ernesto Villegas, felicitó al ministro El Troudi por la puesta en marcha de esta iniciativa y destacó que esta medida beneficia a todos y todas los usuarios que transitan por la referida ruta.

“Hay que ser un venezolano consciente. Estamos tomando medidas positivas que deben ser apoyadas por todos”, expresó.

Destacó que en la Revolución se está pensando a Caracas como un conjunto. “Si tú ves esta pequeña medida y la ves aisladas de la Caracas global te pudiera parecer pequeña, pero resulta que Plaza Venezuela es una de los puntos centrales de la ciudad (…) Este beneficio es para todos y todas”.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente