01 de octubre de 2013 (Prensa Mpptt).- El Gobierno Nacional inauguró este martes el acceso a la avenida San Martín desde la autopista Francisco Fajardo, la segunda de las seis soluciones viales para Caracas que anunció a principios del pasado mes de agosto y que forman parte de una estrategia de acupuntura urbana para mejorar la movilización en la ciudad.
“Nos encontramos desplegados en el Gobierno de la Eficiencia en la Calle, cumpliéndole a Caracas, como es la dinámica que ha imprimido el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro en estos meses de activación plena”, señaló el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (MPPTT) al inaugurar la nueva vialidad.
En este acto, El Troudi estuvo acompañado por la comunidad de la parroquia San Juan, la jefa del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Jacqueline Faría; el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y el candidato revolucionario a la Alcaldía Mayor, Ernesto Villegas.
El ministro destacó que los 210 metros de longitud del nuevo acceso permitirán ahorrar hasta 45-60 minutos de tráfico en horas pico a los usuarios que necesiten acceder desde la autopista Fajardo hacia San Martín, pues ya no necesitarán tomar la calle Sur 12, o la urbanización La Paz para llegar a su destino.
La obra, con una inversión de 20 millones de bolívares, logra comunicar directamente la autopista Francisco Fajardo con la avenida San Martín, vías paralelas que no se interconectaban entre sí. “Con este conjunto de acciones que estamos haciendo logramos conectarlas para mejorar la transitabilidad”, señaló El Troudi.
El titular de Transporte Terrestre anunció la próxima inauguración de las siguientes soluciones viales: la conexión del Paseo de la Resistencia Indígena, conocido como Paseo Colón, con la autopista Fajardo, y la rampa que conectará la Autopista Valle Coche al sector Longaray.
Acerca de la nueva vía
Esta nueva solución vial para Caracas es una conexión en un solo sentido al sector San Juan, desde la autopista Fajardo a la calle Sur, empalme con la Av. San Martín y José Ángel Lamas, que permitirá descongestionar la cola que se genera en la autopista, producto de la poca capacidad de ingreso en la calle Sur 12.
El acceso tiene una longitud de 210 metros, está conformado por un solo canal de ingreso de 100 metros por 6 metros, continuando a 2 canales de 110 metros por 14 metros.
Los trabajos de construcción de esta vía comenzaron el pasado 19 de agosto y culminaron este 1 de octubre. “Menos de mes y medio nos demoró construir esta solución y cuántas vidas felices vamos a hacer”, señaló El Troudi, quien además resaltó que se genera un corredor de servicios directo que da acceso desde la autopista a la sección de emergencias de la Maternidad Concepción Palacios. Otro de los beneficios de esta obra es que reorganiza la red vial en el entorno de la avenida Sur y Sur 12 y el sector de San Juan.
Entre las acciones realizadas durante la construcción del acceso, se encuentran obras de drenajes (cunetas y torrenteras), colocación de defensas, señalización vertical, demarcación de 820 metros y 950 ojos de gatos. Para su ejecución, fueron vertidas mil 500 toneladas de asfalto y construidos 155 metros de pared, además de 760 metros de brocal. También se precisó la construcción de cerramiento para las oficinas del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, así como la reubicación de la entrada a su estacionamiento.
Con esta obra se beneficia a los habitantes de la Gran Caracas y más específicamente a quienes transitan por los sectores avenida San Martín (Norte), Barrio Guarataro (norte), El Silencio (este), Artigas (oeste), Maternidad Palacios (oeste), Distrito Sanitario número 5 (en pleno acceso).
Alrededor de 900 mil usuarios se benefician con la inauguración del acceso.
El ministro adelantó que en el marco del Plan de Movilidad, se está estudiando la construcción de un elevado en la avenida San Martín, a la altura de la plaza Italia, para descongestionar el tráfico en esa zona.
Segunda solución, quinta ciclovía
El alcalde Jorge Rodríguez, presente en la inauguración, reiteró que la nueva vía es un resultado del Gobierno de Calle, pues en ese contexto, en el mes de mayo, el pueblo solicitó la conexión a través una vía expresa desde la Francisco Fajardo hasta la avenida San Martín. Rodríguez anunció que el próximo domingo la nueva vía comenzará a ser usada como una ciclovía, que constituirá la quinta de las establecidas en Caracas. Informó igualmente que el Ministerio del Ambiente cedió los espacios de un antiguo depósito de chatarra para convertirlos en un parque para la Parroquia San Juan.
Por su parte, Jacqueline Faría resaltó la integralidad de la obra, pues no contempla solamente la vía sino distintas acciones que permiten seguir construyendo para el bienestar de sus habitantes.
Tras reconocerse “sanjuanero”, al haber nacido en la Maternidad Concepción Palacios, Ernesto Villegas, candidato de la Revolución a la Alcaldía Mayor, celebró el anuncio de convertir la nueva vía en un punto de recreación y esparcimiento para los parroquianos, así como la creación de un nuevo parque.
Dos soluciones viales en menos de dos meses
Con el acceso desde la autopista Francisco Fajardo a la avenida San Martín, ya son dos las soluciones viales para Caracas inauguradas por la cartera de Transporte Terrestre en menos de dos meses.
La primera solución vial entregada fue el acceso que interconecta la prolongación de la avenida Venezuela, a la altura del Gran Abasto Bicentenario en Plaza Venezuela con la autopista Francisco Fajardo en sentido Oeste.
Estas obras forman parte de las seis soluciones viales para Caracas aprobadas por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y dadas a conocer a comienzos del mes de agosto por el ministro El Troudi.
De esas seis, quedan por entregar cuatro soluciones viales, cuya inauguración está prevista para este año: un acceso que comunicará el Paseo Colón con la autopista Francisco Fajardo, el elevado en la avenida Francisco de Miranda, en el sector Los Dos Caminos; una rampa en la autopista Valle Coche sector Longaray y el puente como nueva vía de acceso desde la avenida Río de Janeiro hasta la calle La Línea de Petare Sur (Miranda).