Impulsarán construcción de un tercer puente entre Venezuela y Colombia

Comparte el contenido en tus redes sociales

Crearán comité de alto nivel para el mantenimiento de la vialidad entre ambas naciones

Caracas, 04 de agosto de 2013 (Prensa Mpptt).- Impulsar la construcción del puente Las Tienditas en Ureña, estado Táchira que se extenderá hasta la ciudad de Cúcuta, en Colombia,  así como planes para el mejoramiento vial en las frontera colombo-venezolana, son algunos de los proyectos en materia de infraestuctura y vialidad trataron este jueves, durante la clausura de la reunión de la comisión binacional Venezuela-Colombia, efectuada en la sede de la Cancilleria Venezolana, en Caracas.

La infomación la dio a conocer el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, a su salida de la reunión, en declaraciones que ofreció a los medios de comunicación.

El Troudi precisó que a través de la construcción de este puente se dará más dinamismo y fluidez al tránsito peatonal y de vehículos en las frontera que comunica a Venezuela con el país neogranadino.

Explicó que la construcción de la infraestructura estará a cargo de un consorcio binacional y será financiado en partes iguales por los gobiernos de ambas naciones.

Describió que el encuentro sirvió elaborar los términos de referencia para la construcción del referido puente,  junto con los equipos técnicos, y para esbozar un cronograma bien detallado que nos permita determinar las fechas de inicio y culminación de esta importante obra».

Este sería el tercer puente que comunicaría a ambas naciones, lo que permitiría resolver el problema del congestionamiento vehicular que padecen diariamente los puentes internacionales Simón Bolívar (entre San Antonio y Villa del Rosario), y Francisco de Paula Santander (entre Ureña y Cúcuta).

Infraestructura vial

El ministro de Transporte Terrestre también informó que durante la reunión se revisaron aspectos relacionados con el tema de mantenimiento de toda la infraestructura vial que comunica a ambas naciones.

En ese sentido,  manifestó que acordaron » la creación de un Comité de Alto Nivel que se ocupe de darle mantenimiento a todos los muelles, puentes y vía de comunicación existente en todo el largo y ancho de las fronteras entre Colombia y Venezuela».

El Troudi calificó el encuentro como una muy buena jornada de trabajo y agregó que «esperamos muy ansioso el próximo encuentro para poner en tierra toda la dinámica asociada con estos acuerdos».


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente