José Luis Bernardo, viceministro de Transporte y Servicios y presidente ejecutivo de Fontur, informó que se ha tenido un reporte impecable en la puesta en marcha del sistema
14 de octubre (Prensa Mpptt-Prensa Fontur).- “Hacía falta un transporte digno como el Bus Guarenas-Guatire”, con esta expresión Ligia Monroy habitante de Guarenas, en el estado Miranda manifestó su satisfacción por la puesta en marcha este lunes del sistema de Transporte Masivo Bus Guarenas-Guatire.
Monroy quien lleva más de 15 años residenciada en Guarenas, señaló que era necesario la puesta en marcha de un sistema de transporte como el Bus Guarenas-Guatire, con unidades de transporte cómodas y seguras, para mejorar el servicio de transporte en esa región mirandina.
A primeras horas de este lunes, el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), dio inicio a las operaciones del sistema de transporte masivo Bus Guarenas-Guatire, servicio que beneficiará a más de 397 mil habitantes de esa región mirandina, con una movilidad diaria aproximada de 30 mil pasajeros.
Así lo dio a conocer José Luis Bernardo, viceministro de Transporte y Servicios y presidente ejecutivo de Fontur, quien informó que se ha tenido un reporte impecable en la puesta en marcha del sistema.
“Estamos muy satisfechos con el arranque de estas operaciones. Este es uno de los sistemas de transporte que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, y el Ministro Haiman El Troudi, han planteado a la población venezolana”, comentó Bernardo.
La puesta en marcha del Bus Guarenas-Guatire está acompañada de la prolongación de 7 kilómetros del VAO (Vehículo de Alta Ocupación) de esta ruta y que hacen que el dispositivo vial ascienda de 11 a 18,3 kilómetros. Cabe recordar, que a partir de este lunes el Gobierno Nacional asumió el control del canal de contraflujo que es usado además del Sistema de Transporte Masivo por el transporte público que funciona en esta vía.
El Bus Guarenas-Guatire tendrá una circulación ininterrumpida a través del VAO, desde el Distribuidor Metropolitano hasta El Cercado, el cual facilitará el desplazamiento de las 110 unidades dispuestas para este servicio, disminuyendo su recorrido de dos horas a 45 minutos.
Con la señora Monroy coincide Yuraima García, quien resaltó lo positivo de contar con más unidades de transporte. Asegura que la extensión del canal de contraflujo es “maravillosa, es más cómodo, yo me desplazo a Caracas tres veces a la semana, con el VAO no tardo mucho, con su incremento puedo descansar un poco más”.
Yajaira Ruda, tiene 38 años viviendo en Guarenas, cerca del terminal, y se traslada con regularidad a Petare. Asegura que la extensión del VAO ayudará a disminuir la cola. “Está muy bien porque la mayoría de nosotros nos trasladamos de Guarenas a diario, y ahora llegaremos mas temprano a las casas. Una hora menos, es una hora más”.
Luis Hernandez Isturiz, quien vive en Guarenas desde hace 40 años, asegura que “el sistema de transporte masivo, va a disminuir el tiempo del transporte. Esto que han hecho es una maravilla”, indicó.
Jesús Toro, vecino de Trapichito y usuario regular del transporte público, celebró el inicio del Bus Guarenas-Guatire pues asegura que las líneas actuales son insuficientes para cubrir la demanda.