Habitantes del barrio Mario Briceño Iragorry asumen la transformación de sus espacios

Comparte el contenido en tus redes sociales

El ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, activó corredor de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el sector La Cruz de Catia

Tricolor

Caracas, 10 de noviembre de 2013 (Prensa Mpptt).- En Catia, El Comandante Eterno, Hugo Chávez, y sus ideales están más vivos que nunca, esto lo refleja no el hecho de que cientos de personas en el Barrio Mario Briceño Iragorry vistan franelas de diferentes colores con la imagen de los ojos del líder estampadas en ellos, es la organización, la participación y movilización de los consejos comunales en el sector lo que dan muestra de esto.

Desde muy temprano y hasta pasada la 8 de la noche de este sábado integrantes de 12 consejos comunales se dieron cita en la Escuela Técnica Cardenal Quintero, del sector La Cruz, en el Barrio Mario Briceño Iragorry para activar la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

Recordando siempre las enseñanzas de Chávez sobre la importancia de las comunas, la organización del Poder Popular, vecinos del sector La Cruz, realizaron una asamblea en donde destacaron las fortalezas y debilidades con las que cuenta la comunidad.

En ese sentido Samuel Velasco, integrante del Consejo comunal Cruz Avanza, destacó que en el sector se cuenta con un poder popular organizado que lleva años trabajando en la resolución de problemas que les aquejan y que están dispuestos ahora más que nunca a continuar con estas labores.

«Tenemos personas preparadas para poner a funcionar empresas de producción social, que nos permitirá resolver problemáticas de infraestructura, desocupación laboral», manifestó.

Expresó que ya llevan bastante adelantado el trabajo para la instalación de una quesera y una herrería en la comunidad.

Para Velasco la realización de estos y otros proyectos será posible solo si el poder popular en el sector permanece unido y organizado, trabajando para el beneficio colectivo y haciendo a un lado intereses individualistas.

Similar opinión expresó María Rojas, integrante del Consejo comunal Cruz Avanza, quien destacó que la unidad y la organización es la clave del éxito de la Misión.

«Necesitamos estar unidos y organizados no solo para impulsar y lograr el éxito de esta Gran Misión, sino para lo más importante preservar la continuidad de esta Revolución que inicio mi Comandante, nuestro Comandante Chávez», dijo Rojas, una mujer humilde que gracias a la Misión Robinson que implementó el líder de la Revolución Bolivariana, aprendió a leer y a escribir.

Durante la reunión los vecinos plantearon que entre los problemas que aquejan a la comunidad se encuentran: Irregularidades con el suministro de agua, deterioro en la vialidad en algunos sectores, filtraciones en varias casas, aguas negras y servidas, viviendas en situación de riesgo.

Fue así como entre intervención e intervención los vecinos de la comunidad además de identificar los principales problemas que aquejan al sector, lograron escoger a los integrantes de la Sala Técnica en el marco de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, incluso antes de que el jefe de Estado, Nicolás Maduro instalara desde Gramovén los corredores dos y tres que corresponden al gran sector popular de la parroquia Sucre, y que abarcan 22 sectores de la populosa localidad caraqueña.

El primero de ellos es el corredor Catia Sur comprende 13 sectores: Los Magallanes; Casa Blanca; El Amparo; Isaías Medina Angarita; Morochito Rodríguez, Brisas de Propatria; La Barra; Mario Briceño Iragorry; Loma Grande; Loma Andina; Nazareno-Propatria; Nazareno-La Silsa y La Silsa.

Mientras, el corredor Catia Centro lo integran 9 zonas: Fabricio Ojeda; La Cubana; Oropeza Castillo; Nueva Esparta; Tamanaquito; Niño Jesús; El Cardón Mulatal; Vista Hermosa y Alí Primera.

Tricolor 1Una Misión para Transformar

Cerca de las 6 de la tarde se unieron a la Asamblea los ministros del Poder Popular para Transporte Terrestre y Las Comunas, Haiman El Troudi, y Reinaldo Iturriza, respectivamente, quienes fueron recibidos con la consigna: «Así, así es que se gobierna».

Durante su intervención el titular de Transporte Terrestre, expresó que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, es la madre de todas las misiones.

«Esta es la madre de una Misión fundamental, que es transformar el hábitat, transformar la comunidad, construir paz, seguir afianzando la alegría y sobre todo a darnos una comuna», indicó.

«Esto es la mamá de lo que queremos hacer, construir el socialismo, es decir las comunas, la patria, la sociedad nueva. Queremos hacerlo con casas dignas, con hábitat dignas», agregó.

El Troudi destacó que para lograr estos objetivos es necesario. «Paciencia, organización, consciencia, participación y movilización».

De igual forma el responsable de la cartera de Transporte Terrestre reiteró el llamado a la comunidad a establecer prioridades a la hora de resolver los problemas, y los invitó a dejar a un lado el individualismo y pensar en colectivo.

«No nos desboquemos, ni nos la tiremos de vivos. No vaya a pasar que llegue alguien y diga, yo soy de la sala de batalla, de la UBCH, el papaupa, yo soy, y logre colarse por ahí y le atendemos la casa de primero y después que le atendemos la casa ni los volvemos a ver (…) Vamos a irnos sacudiendo el lastre del individualismo, y vamos a resolver primero los problemas del que este más necesitado», resaltó El Troudi.

Destacó que la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor no consiste únicamente en poner friso. «Venimos a la transformación de la comunidad, venimos a construir felicidad, aceras, canchas. Nunca ha habido una Misión que se metiera tan adentro en el barrio como esta».

El Troudi concluyo su intervención reiterando que el éxito de la Misión lo garantiza el pueblo organizado. «Es la organización de ustedes lo que va a garantizar que la misión eche pa’ lante», sentenció.

barrionuevocatia5(1)Impulsará la organización popular más firme

Para el ministro del Poder Popular para Las Comunas, Reinaldo Iturriza, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor impulsará la organización popular más firme. «La organización popular quiere decir el socialismo Bolivariano».

Manifestó que el triunfo de la Misión depende de la participación del pueblo. Recordó que el éxito de la Revolución Bolivariana siempre ha sido la participación del Poder Popular.

Ante esto invitó al pueblo organizado a sumarse activamente en este programa social que busca el embellecimiento y las mejores sociales en los barrios del país.

Destacó que nadie conoce mejor los problemas de las comunidades que los vecinos que habitan en ella, por lo que invitó a quienes hacen vida en el sector a canalizar las prioridades, para que juntos, pueblos y gobierno los solucionen.

Iturriza rememoró al Líder de la Revolución Bolivariana. «Chávez decía no basta con triunfar en las elecciones, hay que convencer. Con esta misión tenemos un montón de elementos para persuadir a que la gente se incorpore».

Poner fin al Yoismo
barrionuevocatia3(2)
Luego de la intervención de los ministros volvieron a tomar la palabra voceros del Poder Popular, quienes ratificaron a los representantes del sector quienes más temprano resultaron electos para conformar la Mesa Técnica.

De igual forma, expresaron su satisfacción por el desarrollo de la Asamblea y se comprometieron a continuar trabajando de manera organizada para cumplir con los objetivos de la Misión.

En ese sentido, la vocera del poder popular Carmen Suárez manifestó con lágrimas en los ojos. «Esto que vivimos el día de hoy, solo es posible gracias a las enseñanzas que nos dejo ese gran hombre, Hugo Chávez, ese hombre maravilloso que Dios puso en nuestro pueblo para guiarnos y para visibilizar a estos sectores que durante la IV República estuvimos invisibilizados».

Suárez hizo un llamado a sus vecinos a sacar de sus corazones y de su mente el «yoismo y a trabajar por el bien colectivo».

Por su parte, José Ochoa, integrante del Consejo Comunal Todo por el Continente, expresó que se sentía muy feliz por la realización de la Asamblea.

Destacó que en el sector cuentan con los profesionales, el talento y la mano de obra para sacar esta Misión Adelante.

De esta manera concluyo la instalación de la Mesa Técnica en el Barrio Mario Briceño Iragorry, el cual forma parte de los dos corredores instalados ayer por el Presidente Maduro en la parroquia Sucre del municipio Libertador, Caracas.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente