La construcción de un patio de gandolas, la agilización de trámites ante el INTT y la reunión con empresas importadoras de repuestos, se cuentan entre los resultados de inspecciones y conversaciones del Ministerio de Transporte Terrestre con transportistas de carga del estado Vargas
Caracas, 25 de septiembre de 2013 (Prensa Mpptt).- El Gobierno Bolivariano tiene previsto conformar proveedurías de repuestos e insumos para el transporte de carga pesada en el país.
Así lo informó este miércoles el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, desde el estado Vargas, donde sostuvo reuniones con transportistas y anunció nuevas medidas tomadas por el Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía, para agilizar y garantizar la distribución de alimentos al pueblo venezolano.
Las proveedurías se instalarán no solo para el transporte público como estaba planteado en un principio, sino también para el transporte de carga, explicó El Troudi, quien recordó que el presidente Nicolás Maduro aprobó la semana pasada recursos por el orden de los 50 millones de dólares para que el Estado venezolano adquiera repuestos e insumos, que serán vendidos a los transportistas sin intermediación, a fin de bajar los costos en materia de fletes.
El ministro hizo el anuncio tras visitar las instalaciones de Cataure, empresa de transporte de carga con más de 13 años de operación, ubicada en Catia La Mar, estado Vargas.
“Estamos atendiendo el segundo vértice, correspondiente a la distribución y el transporte. En la planificación que adelanta el Órgano con respecto a este vértice está una tarea derivada que tiene que ver con la inspección de las empresas de transporte de carga que operan en el ámbito nacional”, señaló.
El Troudi, quien añadió que desde el pasado fin de semana el ministerio que dirige ha realizado visitas a empresas del ramo en el estado Vargas, donde se encuentra uno de los principales puertos del país.
“Hoy hemos tenido una muy buena jornada de inspección en la empresa Cataure, que cuenta con 50 gandolas. Hemos identificado que siete de ellas están fuera de servicio y ya implementamos acciones para levantar esas que están en falla”. Agregó que estas acciones se harán con las 60 empresas agrupadas en la cámara de transporte de carga de Vargas.
“Hemos abierto un buen diálogo, en el propio sitio, de reconocimiento de problemas para ponernos en la línea de búsqueda de soluciones a toda la problemática asociado al tema del transporte de carga”, dijo el titular de Transporte.
Los transportistas plantearon al ministro revisar el precio de los repuestos importados, pues se han recibido denuncias de que empresas importadoras incrementan en dos o tres veces el precio de los repuestos. El Troudi manifestó que el Gobierno Nacional convocará una reunión con estas empresas, que adquieren divisas a través de Cadivi.
Igualmente, señaló que han sido detectadas irregularidades por parte de algunas empresas de transporte que han desviado cargas para acaparar, “contra esas vamos a actuar con todo el peso de la ley”, indicó. “Los transportistas nos han manifestado su buena disposición para hacer una especie de contraloría que nos permita saber quiénes son los que están haciendo este tipo de ilícitos para poder sanear al sector transporte”.
Por cada problema una solución
Durante la actividad, El Troudi recibió de los transportistas un proyecto para la construcción de una zona industrial para transporte de carga pesada, en unos espacios de 52 hectáreas ubicados en el kilómetro 6 subiendo la Autopista Caracas-La Guaira.
El ministro recibió con satisfacción la propuesta y agregó que se puede construir además un patio de gandolas, “para que los transportistas de carga pesada puedan descansar ahí en las noches en vez de hacerlo en la autopista», expresó luego de detectarse que alrededor de 700 gandolas que deben pasar la noche en el estado Vargas no tienen espacio apropiado para hacerlo.
Respecto a los trámites ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) para renovar permisología y homologar documentos, el ministro El Troudi planteó la realización el próximo lunes de un operativo especial del INTT en Vargas para trabajar de forma especial con los transportistas.
El Troudi comentó que están trabajando de la mano con los transportistas y ratificó a todo el país “que el gobierno del presidente Nicolás Maduro seguirá garantizándole su derecho a la alimentación, desplegado en estas inspecciones para seguir progresivamente ganándole la guerra a la especulación, al desabastecimiento y a la guerra económica inducida por sectores que quieren sabotear la normalidad del país”.
Por su parte, Emilio Palumbo, representante de la cámara de transportistas del estado Vargas, agradeció el compromiso del Ejecutivo en la búsqueda de soluciones y ratificó su disposición a trabajar con el Gobierno Bolivariano para mejorar el abastecimiento en el país.
La mesa de trabajo con los transportistas de carga pesada forma parte de la segunda línea de acción del Órgano Superior para la defensa popular de la Economía, organismo creado el pasado jueves 12 de septiembre por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para agilizar la distribución de alimentos.
El Troudi, quien es responsable de Distribución y Transporte de Carga Pesada en el Órgano Superior de la Economía, manifestó que entre las propuestas que tiene el Gobierno para este sector se encuentra efectuar un censo de toda la flota de unidades de carga y renovación de la flota.