“El Cabletren de Petare es lo mejor que han hecho”

Comparte el contenido en tus redes sociales

El sistema de transporte comenzó a prestar servicio comercial este lunes, luego de las jornadas educativas realizadas desde el 15 hasta el domingo 18 de agosto, con grupos seleccionados por las propias comunidades

Los petareños se sienten satisfechos y así lo expresa Fidel Burges del Barrio 5 de julio, quien se trasladaba con varias de sus pequeñas hijas. “El Cabletren de Petare es lo mejor que han hecho”.

El humilde padre de familia contó que antes tenía que llegar caminando a la redoma de Petare ó subirse a una camionetíca y soportar largas colas. “Me ahorro tiempo”, aseguró.

Con la puesta en marcha del Cabletren, solo siete minutos les toma a los habitantes de Petare Norte, trasladarse hasta la estación del Metro de Petare, Antes los habitantes de ese sector tardaban alrededor de 40 minutos en hacer ese recorrido en vehículo.

Desde las 5 y media de la mañana de este lunes y con total normalidad comenzó a prestar servicio comercial el Cabletren Bolivariano de Petare, trasladando a un número significativo de habitantes de esta popular barriada mirandina.

Los usuarios en completo orden y siguiendo las indicaciones del personal de Metro de Caracas, abordaban los vagones desde las estaciones 19 de abril y 5 de julio hasta la estación inicial Petare II para dirigirse a sus lugares de trabajo u otros espacios de la ciudad de Caracas.

Este sistema del transporte público inaugurado el pasado miércoles 14 de agosto por el Presidente de la República, Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, tiene la capacidad de trasladar alrededor de 6 mil 900 pasajeros por hora y para ello, cuenta con cuatro trenes de cuatro vagones cada uno. La longitud de los trenes es de 27,7 metros, con capacidad de movilizar a 232 pasajeros cada uno.

Durante el recorrido realizado por las estaciones del Cabletren se observó absoluta limpieza, correcta señalización y presencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en las tres primeras estaciones inauguradas: Petare II, 19 de Abril y 5 de Julio.

A los adultos mayores y personas con discapacidad se les está brindando todas las facilidades de acceso, y es que las estaciones cuentan con ascensores para facilitar su desplazamiento en el lugar.

El Cabletren Bolivariano de Petare está prestando servicio desde la 5:30 de la mañana hasta las 10 de la noche, de lunes a domingo.

Tren con sentido social

descarga (2)Otra de las usuarias, Evelín Pérez, vecina del Barrio Carpintero, quien tiene cuatro años viviendo en ese sector, manifestó sentirse muy contenta.

“Ahora tenemos más tiempo para dormir porque no ahorramos horas de colas”.

Para Evelín el Cabletren no sólo le permite ahorrar tiempo para desplazarse, sino que creó mejores condiciones de vida en el sector porque los espacios aledaños a sus instalaciones, fueron remozados.

“Tiene parques para los niños, se puede caminar”, afirmó.

Agradeció al Comandante Eterno, Hugo Chávez, por esta gran obra bolivariana y con nostalgia expresó: “Lástima que el presidente Chávez no esté para disfrutarlo con nosotros. Que donde esté sepa que hizo bien ayudando al pueblo y que nosotros cuidaremos el Cabletren porque es su obra”.

Plan Vacacional

descarga (3)Un grupo de 89 niños de San José de Petare, en el marco de un plan vacacional realizado en el referido sector, se trasladaron en el Cabletren como parte de sus actividades recreacionales.

Con una sonrisa en los labios y visiblemente emocionado, Juan Carlos Torrealba, uno de los integrantes del Plan Vacacional expresó: “Nos gusta mucho. Es bueno para nosotros y nuestros padres”.

6 mil 240 usuarios se movilizaron en cuatro días

Un total de 6 mil 240 usuarios se movilizaron durante la jornada educativa, que comenzó el jueves 15 de agosto y que se extendió hasta el domingo 18 de agosto.

De ese total, 600 se desplazaron el jueves, mil 15 el viernes. Un día después la cifra se incrementó a dos mil 349, mientras que el domingo se movilizaron dos mil 276 usuarios.

En esa primera fase el servicio operó desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde. Los días sábado y domingo funcionó desde las 9 de la mañana, hasta las 4 de la tarde.

En la referida etapa se contó con personal operativo y de acompañamiento para los usuarios, con la finalidad de orientar en el uso adecuado del sistema


Comparte el contenido en tus redes sociales

Deja un comentario

Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente