Un logro más del Gobierno de Eficiencia en la Calle. En 9 días culminaron los trabajos de rehabilitación de la arteria vial

El responsable de la cartera de Transporte Terrestre especificó que se colocó una nueva capa de rodamiento especial, ya que esta estructura metálica no puede rellenarse con asfalto sino con un compuesto que garantiza la fijación de los neumáticos en el roce con la capa de rodamiento
Recordó que este es el tercer elevado recuperado en la ciudad capital y que aún faltan otros a los que se le comenzarán las labores en las próximas semanas.
“El primer elevado recuperado fue el de Los Ruices, luego el de Las Mercedes, y en esta oportunidad el elevado de las avenidas Urdaneta y Andrés Bello. En un par de semanas vamos a rehabilitar el elevado de Los Campitos y el de la avenida Libertador”, recalcó.
El Troudi rememoró que el en el mes de junio se le presentó al presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco del Gobierno de la Eficiencia de Calle, una serie de propuestas puntuales para la capital del país, las cuales fueron aprobados de manera inmediata.
“El Gobierno de Eficiencia en la Calle ha dado respuesta a la brevedad. El presidente nos dio luz verde para rehabilitar las principales vías de la capital”, enfatizó.
En la recuperación total de esta arteria vial participarón más de180 trabajadores. Este elevado, que comunica las avenidas Andrés Bello y Urdaneta, es el más grande de Caracas, cuenta con una longitud de 382 metros y el ancho es de 12 metro. Posee dos canales por sentido.
Vale recordar, que los trabajos de rehabilitacion de este importante acceso se efectuaron en dos fases. La primera comenzó el 19 de julio y se extendió hasta el 2 de agosto. En esa oportunidad las labores de restauracion se llevaron a cabo en la noche, lo que ocasionó un cierre parcial. La segunda arrancó el mismo dos de agosto y culminó este domingo, las labores se ejecutaron las 24 horas del dia, por lo que la ruta de acceso debió permanecer cerrada.
Primera etapa
En esta fase el MPPTT realizó reparación de elementos metálicos, entre ellos 144 barandas y faldones, asimimo ejecutaron reparacion de piezas maltratadas, colocacion de piezas faltantes y pintura de elementos faltantes.
Un total de 90 trabajadores participaron en esta etapa que comenzó el 19 de julio y se extendió alrededor de 15 días.
Segunda etapa
Demolición y construcción de los cabezales (accesos) de concreto ubicados en cada extremo del elevado, asi como escarificacion y colocacion de asfalto en rampas de acceso (mil 32 metros cuadrados y 200 toneladas de asfalto), forman parte de las labores realizadas en el elevado de la avenida Andrés Bello durante la segunda fase de los trabajos de rehabilitación.
La cartera de Transporte Terrestre tambien efectuó sustitución de la capa de rodamiento en cinco fases. La primera consistió en realizar limpieza en llamas: remoción de la capa existente. La segunda fue saneamiento con técnica sandblasting (con proyeccion de arena a presión).
La tercera fase abarcó la aplicación de Epocret, como recubrimiento de la lámina de acero. Siguieron trabajos de colocación de la nueva capa de rodamiento a base de Expoxico Epolit MC. En la quinta etapa se llevó a cabo la sustitución total de juntas en bordes laterales y las juntas de unión de planchas lineales.
En cuanto a la demarcación y señalización, fue ejecutada demarcación termoplástica con microesferas, se colocaron más de 600 ojos de gatos y más de 200 bandas reflectivas en las barandas.
En la parte inferior del elevado fueron realizados trabajos de limpieza, pintura, coloración de 50 reflectores de luz led.
Farías destacó que estás mejoras viales garantiza la fluidez del tránsito en el Distrito Capital y garantiza una mejor calidad de vida a los caraqueños.