Caracas, 14 de octubre de 2013 (Prensa Mpptt).- En tres meses el Gobierno Nacional ha colocado 300 mil toneladas de asfalto en Caracas, informó este lunes el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (MPPTT), Haiman El Troudi.
Durante su participación en el programa la Entrevista que transmite el canal privado Venevisión, El Troudi expresó que de esta manera ha sido superado “el registro histórico de lo que se ha colocado en Caracas, que en el mejor año, ha sido 60 mil toneladas de asfalto”.
El ministro informó al país sobre las obras que en materia de vialidad que adelanta la cartera de Transporte Terrestre, entre las que se encuentra la construcción de la autopista Circunvalación Sur y una nueva autopista hacia La Guaira.
Anunció que en los próximos días se inauguran 7 kilómetros de la autopista Centroccidental, Cimarrón-Andresote; así como nueve 9 kilómetros aproximadamente de la autopista de Oriente (Gran Mariscal de Ayacucho), entre el sector de Yaguaragual y Santa Fe, del estado Sucre.
Recordó que el pasado jueves 10 de octubre inspeccionaron los trabajos que se adelantan para la construcción del Corredor Urbano Hugo Chávez en el estado Zulia, el cual conectará al municipio San Francisco con el noroeste de la ciudad de Maracaibo.
También destacó que la cartera de Transporte Terrestre está construyendo el tercer puente sobre el río Orinoco, y el Puente Nigale, entre otras obras.
Durante la entrevista el ministro reiteró que las vías nacionales como las troncales que atraviesan varios estados son competencia del Mpptt, además de las autopistas, y explicó que las vías que conectan municipios pertenecen a las gobernaciones y las que están dentro de los centros poblados a las alcaldías.
“Sólo 15 mil kilómetros de los 80 mil que hay son nuestra competencia, de esos 15 mil hemos atendido al día de hoy casi el 90% de las rehabilitaciones que demanda nuestra competencia”, afirmó.
Estribos del puente de Boca de Uchire serán usados para la nueva estructura
Por otra parte, el ministro de Transporte Terrestre se refirió a la respuesta inmediata que dio el Gobierno Nacional tras el colapso el pasado martes del puente de Boca de Uchire.
En ese sentido destacó que el estar preparado con la aplicación de una estrategia operativa de ataque de emergencia, bajo la creación de bases territoriales de mantenimiento y de acción rápida, fue lo que le permitió al Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre habilitar una trocha en 36 horas con todas las condiciones aptas para la transitabilidad, a raíz del colapso del referido puente.
Reiteró que el colapso del puente no ocurrió por falta de mantenimiento, y explicó que en la infraestructura “se dio una tranca en la vía producto de una manifestación coincidiendo a la vez más de 200 toneladas de peso, varias gandolas, varias unidades de carga pesada de forma estática por más de 5 horas sobre un puente que fue diseñado para soportar 90 toneladas en movimiento, sobrepasó la capacidad de la estructura colapsando”.
Informó que los estribos del Puente de Boca de Uchise serán utilizados para lanzar el nuevo que se está construyendo, el cual, dijo, será de mayor dimensión en comparación con el anterior.
Agregó que no hay precedente en el país sobre la respuesta inmediata por parte del Gobierno a una situación como la de Boca de Uchire, en la que en pocas horas ya había un paso alternativo sin restricción.