Equipada con tecnología de punta, tendrá capacidad para ensamblar 3.600 autobuses al año, los cuales serán destinados principalmente a fortalecer la Misión Transporte
Caracas, 02 de diciembre de 2015 (Prensa Mppttop).- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, inauguró este miércoles en el estado Yaracuy la primera planta de autobuses Yutong del continente, la cual tiene capacidad para ensamblar 3.600 unidades al año.
“Inaugurada la fábrica más moderna de autobuses que jamás se haya instalado en América Latina y el Caribe. Esta fábrica de autobuses Yutong va a surcar los caminos de Venezuela y de toda nuestra Patria Grande latinoamericana”, enfatizó el Jefe de Estado.
Para inaugurar esta planta de autobuses en el municipio Independencia, ubicado en Yaracuy, el Gobierno Bolivariano invirtió 3.000 millones de bolívares y 278 millones de dólares.
“Ahora Venezuela va a ser autónoma en todo el transporte público superficial, y además vamos a exportar a Mercosur, a Unasur, al Alba, a Petrocaribe, vamos a abrir una línea de exportación”, destacó el presidente Maduro.
Entre sus instalaciones se encuentran un almacén, una línea de ensamblaje, un taller de inspección y control de calidad, un área de ajuste y reparación, una pista de prueba de 1,8 km de longitud, estacionamientos para los autobuses ensamblados, un edificio para facilidades administrativas y de apoyo, un comedor de dos plantas con su respectivo vestuarios y un área deportiva y social.
“90 autobuses van a salir de aquí cada mes a servir al pueblo de Venezuela. Esta es una excepcional obra hecha en medio de la guerra económica. Nada ni nadie nos va a parar”, resaltó el mandatario nacional.
En una primera etapa, existe inventario suficiente para producir 1.500 autobuses entre este mes y julio del año que viene.
El coordinador ad honorem de la Misión Transporte, Haiman El Troudi, informó por su parte que gracias a su tecnología de punta y su gran capacidad de ensamblaje, esta planta se convertirá en la fábrica de autobuses más importante de toda la región.
“A mediados del año que viene, cuando ya completemos la segunda y última etapa, estaremos en capacidad plena para producir 14 autobuses al día y, en ese sentido, tener 3.600 autobuses por año”, enfatizó El Troudi.
El 50% de las unidades ensambladas irá directamente a fortalecer el crecimiento de los diferentes sistemas de transporte masivo creados en revolución por todo el territorio nacional, y un 30% estará destinado a renovar, mediante financiamiento, la flota de unidades de los transportistas. El otro 20% restante servirá para solventar las necesidades de transporte de universidades e instituciones gubernamentales.
Serán tres los modelos que se fabricarán en esta planta: uno de nueve metros de largo con capacidad para 25 puestos, otro de 12 metros con 34 sillas y uno de 14 metros con cabida para 54 asientos.
Además, un grupo de 40 jóvenes venezolanos fueron capacitados en la República Popular de China en la administración y manejo de la planta, esto con el objetivo de garantizar los más altos niveles de calidad de los autobuses Yutong.
Al terminar su recorrido por las instalaciones de la fábrica, el Presidente de la República, Nicolás Maduro salió al volante de la primera unidad fabricada en la Planta Yutong Venezuela, dando inicio con ello de manera formal a su operación.
Dos mil quinientos taxis más llegan al país
Igualmente, el estadista venezolano adelantó que llegaron al país un lote de 2.500 taxis que serán distribuidos en todo el territorio nacional, para así completar los 10.000 vehículos que fueron adquiridos mediante un convenio suscrito con la República Popular China.
“A lo largo y ancho del territorio nacional se está haciendo la selección de aquellas personas que van a recibir los taxis. La Revolución del Transporte llegó a Venezuela y se mantienen las inversiones”, manifestó el Presidente de la República.