Caracas, 9 de septiembre de 2014 (Prensa Mppttop).– Este martes fue inaugurado el nuevo Distribuidor Santa Cecilia, que permitirá la descongestión de más de 250 mil vehículos diariamente, una vez sea ampliada a cuatro canales por sentido la autopista Francisco Fajardo.
Este distribuidor, cuya longitud total es de 200 metros, conformado por un puente de 40 metros de largo con un canal por sentido y dos rampas, que facilita la entrada y salida de la vía rápida, conllevó una inversión de 135 millones de bolívares, y beneficiará a un millón 400 mil personas.
El ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, destacó que esta nueva estructura facilitará el paso de 20 mil vehículos por encima más otros 250 mil automóviles por debajo. Además, señaló que generará un ahorro de 30 minutos de recorrido para los conductores que transiten por la zona.
“Ahora tenemos un distribuidor con todos los canales de incorporación y de salida necesarios para que podamos contar con un sistema de mayor interconexión, como lo demanda esta importante autopista Francisco Fajardo”, sostuvo.
Como parte de las 14 soluciones viales diseñadas para agilizar el tránsito vehicular en el Área Metropolitana de Caracas, el distribuidor de Santa Cecilia reducirá en una hora y 25 minutos aproximadamente el tiempo de recorrido por la autopista en los momentos de mayor congestionamiento.
“Queremos que la Fajardo retome su condición de vía rápida y para ello necesitamos disminuir el tiempo de circulación en ella, y a través de este conjunto de soluciones que estamos implementando va a permitir una simplificación real del tiempo”, manifestó El Troudi.
El tiempo de ejecución de la obra fue de tres meses, tiempo en el que se generaron 450 empleos, 150 de ellos directos y el resto indirectos. Debajo del nuevo puente se ampliará la calzada de la Francisco Fajardo, actualmente de dos canales y medio, hasta cuatro canales por sentido.
Para construir esta solución fue necesaria la voladura controlada del antiguo puente de Santa Cecilia, que se realizó con éxito el pasado domingo. La estructura recientemente demolida impedía el paso a vehículos de máxima altura, restringía la circulación a un solo sentido (hacia Santa Cecilia), y generaba embudos en la autopista debido a que sus estribos ocupaban el espacio necesario para la ampliación de la vía a cuatro canales por sentido.
Junto con el elevado de Los Dos Caminos, inaugurado en diciembre de 2013 con una inversión de 100 millones de bolívares, 362 metros de largo y 14,6 metros de ancho, el nuevo distribuidor facilitará un tráfico fluido en el este de la capital
El titular de Transporte Terrestre resaltó que el nuevo distribuidor de Santa Cecilia es la cuarta solución vial entregada a los caraqueños este año, del total de 14 que se estima culminar antes de finalizar el 2014. El objetivo de estas obras es agilizar el tránsito vehicular y reducir los nudos de congestionamiento en las vías de la ciudad.
“Las soluciones viales, en suma con otros conjuntos de obras, van a permitir que a la postre podamos gozar de una Caracas mucho más movida que la que hoy padecemos. Estas soluciones solucionan significativamente puntos de estrangulamiento del tráfico en lugares puntuales de la ciudad”, acotó.
Se prevé que para mediados de octubre el Ejecutivo culmine la segunda fase de la ampliación de la Francisco Fajardo, que consiste en la expansión de dos kilómetros desde Santa Cecilia hasta el distribuidor Los Ruices, así como el ensanchamiento hasta cuatro canales por sentido de la calzada de la autopista.
“Luego, en el mes de diciembre, estaremos completando la inauguración integral de la ampliación de la Francisco Fajardo, cuando en ese entonces completemos el distribuidor Los Ruices hasta el distribuidor Metropolitano”, adelantó Haiman El Troudi.
Más soluciones para Caracas
El ministro enfatizó que se adelantan los trabajos de construcción de más soluciones viales más para la ciudad capital, como los elevados de La Yaguara (de 330 metros de largo) y San Martín (280 metros de longitud), la conexión entre las autopistas Valle – Coche y Norte – Sur, el acceso desde la avenida Río de Janeiro hacia El Rosal y la incorporación desde La California Sur a la avenida Río de Janeiro.
Igualmente, están por inaugurar este año el acceso en sentido oeste desde La Rinconada hacia la Autopista Regional del Centro y las ampliaciones de los puentes Petare y Baloa, así como de la calle La Línea de la comunidad petareña.
Asimismo, Haiman El Troudi subrayó que en el interior del país se han inaugurado los distribuidores Antonio José de Sucre y Pompeyo Davalillo, ambos en el estado Zulia, y se espera entregar otras 35 soluciones viales para reducir el congestionamiento vehicular en los diferentes estados venezolanos.