Este paso vehicular supuso una inversión de 75 millones de bolívares y permitirá a los conductores ahorrarse 35 minutos de recorrido
Caracas, 19 de diciembre de 2014 (Prensa Mppttop).- Este viernes fue inaugurado en Caracas el Elevado de San Martín, de 255 metros de largo, que constituye la decimocuarta solución vial construida para la capital del país en este año 2014.
“Podemos decir, en nombre del Gobierno Bolivariano, misión cumplida. Ya han sido inauguradas las 14 soluciones viales para la movilidad de la Gran Caracas, lo que es motivo de mucha satisfacción”, enfatizó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, quien junto al alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, y el Jefe del Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, entregó la obra a los caraqueños en vísperas de la Navidad.
El Troudi destacó que esta obra de acupuntura urbana conllevó una inversión de 75 millones de bolívares y facilitará la circulación diaria de 15 mil 300 automóviles, de los cuales nueve mil 300 podrán pasar sobre el elevado, que consta de dos canales por sentido para el paso de automóviles.
Generará un ahorro de una hora para quienes conduzcan por San Martín, debido a que descongestionará la intersección de las avenidas José Ángel Lamas y San Martín, en plaza Italia.
Además de los conductores, unas 800 mil personas, habitantes de los sectores San Juan y El Silencio, así como de la avenida San Martín, se verán beneficiados con esta solución vial, que generó 350 empleos durante el proceso de construcción, enfatizó el titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas.
Este elevado complementa el acceso desde la autopista Francisco Fajardo hacia San Martín, solución vial inaugurada el año pasado, lo que permite un tránsito fluido desde esta vía rápida hacia la parroquia San Juan.
En Caracas existen actualmente tres elevados construidos con ingeniería, talento y materiales venezolanos: el de Los Dos Caminos, el de La Yaguara y ahora el de San Martín, todos ellos soluciones viales que fueron entregados entre los años 2013 y 2014.
El alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, y el Jefe del Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas. El alcalde Rodríguez destacó que “nunca antes en la historia de Caracas se había cometido con tanta fuerza la búsqueda de soluciones al crónico problema de congestionamiento vehicular en la capital. Son 21 intervenciones que se han venido acometiendo y que son para el bienestar, la felicidad, para mejorar la calidad de vida de todas las caraqueñas y caraqueños.
Por su parte, Villegas destacó que en Caracas existen resultados visibles que permiten mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, como lo es la solución vial de San Martín. “Son incontables las obras que están siendo inauguradas y las que están en desarrollo, y en el año 2015 no lograrán detenerlas”, manifestó.
Adelantó que en los próximos días serán posicionadas las vigas del Puente Independencia, que conectará los parques Bolívar, en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, con el parque Francisco de Miranda.
Con la inauguración de este elevado, la ciudad de Caracas cuenta ahora con 7,2 kilómetros de nueva vialidad, distribuidos en diferentes puntos de alta intensidad de circulación vehicular. Estas 14 obras viales, en las que se invirtieron mil 515 millones de bolívares, generan un ahorro de recorrido de 615 minutos para los 517 mil 955 conductores que diariamente manejan por la capital.
Otros cuatro elevados construye el Ejecutivo en el interior del país: Los Aviadores, en Maracay, Puente Real, en San Cristóbal, Los Pájaros, en Barcelona y el distribuidor Iberia – El Vigía. “En los dos primeros meses del año que viene van a ser inaugurados estos elevados, con esto siguen avanzando el conjunto de soluciones viales que también se acometen en el resto del país”, dijo el ministro.